sábado, 28 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Silvio Rodriguez - La Maza
Si no creyera en la locura
de la garganta del cirzonte
si no creyera que en el monte
se esconde el trino y la pavura.
Si no creyera en la balanza
en la razon del equilibrio
si no creyera en el delirio
si no creyera en la esperanza.
Si no creyera en lo que agencio
si no creyera en mi camino
si no creyera en mi sonido
si no creyera en mi silencio.
Que cosa fuera
Que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
que lucecitas montadas para escena
que cosa fuera -corazon- que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
jubilo hervido con trapo y lentejuela
que cosa fuera -corazon- que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
que cosa fuera -corazon- que cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera.
Si no creyera en lo mas duro
si no creyera en el deseo
si no creyera en lo que creo
si no creyera en algo puro.
Si no creyera en cada herida
si no creyera en la que ronde
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida.
Si no creyera en quien me escucha
si no creeyera en lo que duele
si no creyera en lo que queda
si no creyera en lo que lucha.
Que cosa fuera...
UNA CONSULTA AL ORÁCULO X (Relato por entregas de Antonio Pavón)

Apagué la bombilla de la habitación de en medio y dejé encendida la primera, que también debía haber apagado.
Esta lejana luminosidad, que se derramaba mortecina por la tercera estancia, me indicaba el camino de salida.
No tenía sentido que siguiese demorando mi instalación en la celda oracular.
La tierra empezó a convulsionar, no como si se tratara de un seísmo sino de un parto.
En el centro de la celda se abrió una grieta de la que salía una luz blanca. Este resplandor se fue intensificando a medida que la abertura se hacía más grande.

Fue un gesto atropellado que, por tener la lengua trabada, no pude acompañar de la correspondiente invocación.
Luego me puse a lanzar bendiciones en dirección al cráter que seguía creciendo.
Aunque apenas podía sostener la mano en alto, hice la señal de la cruz repetidas veces.
El boquete detuvo su expansión cuando alcanzó un metro de diámetro más o menos. Para entonces, yo había interrumpido mi inútil manoteo y me había dejado caer en mi asiento.
(Continuará)
lunes, 16 de febrero de 2009
'Daniel Luque, una figura en camino'

jueves, 12 de febrero de 2009
ENCUENTRO DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA


Finalmente, Pereira y Villalobos repasaron los diferentes proyectos en los que colabora la Diputación en materia de desarrollo, servicios sociales o cultura -entre otros- y garantizaron su continuidad.
martes, 10 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
La voz crítica de la naturaleza en Gerena
sábado, 7 de febrero de 2009
Luque corta tres orejas en la segunda de Valdemorillo

El primero de su lote fue un toro incierto y mirón, al que saludó Luque con unos delantales jaleados por el público. Luego, en el comienzo de faena, fue volteado el torero sin consecuencias, lo que calentó aún más a Daniel que anduvo muy firme con el animal de San Román. Se metió en los terrenos del toro para intentar llevar tapada su compleja embestida y sólo así pudieron llegar dos tantas al natural de largo trazo y notable sometimiento. Remató de media estocada trasera que fue suficiente.
El sexto fue un toro que topaba más que embestía, sin clase ninguna, con el que apostó el torero de Gerena acortando distancias y, muy metido entre los pitones, le cuajó Luque buenas series por el pitón izquierdo. Daniel Luque se inventó prácticamente la faena , poniendo todo lo que le faltó a su lote y cortando las dos orejas que le abrieron con fuerza la Puerta Grande.
Abrió cartel Curro Díaz, que destacó en el saludo a la verónica aunque con la muleta, pese a mostrarse templado, no pudo terminar de obligar al toro por estar muy justo de fuerza. Hubo pasajes interesantes por el lado izquierdo pero faltó ligazón por la condición del toro. Con el cuarto, también flojito, dejó chispazos con momentos de toreo relajado aunque sin compactar. Muy jaleados esos detalles, cortaron a la postre la oreja.
Juan Bautista sorteó un primer toro de su lote apenas picado al salir suelto de los dos encuentros con el peto. Luego en la muleta, el toro se movió pero sin clase. Por el pitón derechó le dejó llegar el francés pero el animal protestaba. Por el izquierdo lo intentó buscando distancias y atacando al toro, saliendo una tanda de mejor corte dentro de un conjunto al que faltó unidad. Con el quinto, soso y deslucido, directamente se estrelló.
jueves, 5 de febrero de 2009
Hector Alterio recita a León Felipe
El gran actor Hector Alterio hace una interpretación del poema "Que Lástima" del poeta León Felipe. Que ´lástima que yo no tenga palabras para definir lo que me hace sentir este poema en su voz
Leandro Delgado, un Gerenero en Croacia, esta noche en Canal Sur 2 "Andaluces por el mundo"

jueves 5 de febrero de 2009
Cuando nos hablan de Croacia es inevitable asociar a este lugar conceptos como guerra, deportistas o playas. Croacia es un estado que goza de independencia desde hace apenas 18 años, que ha logrado salir con inteligencia y dignidad de un durísimo conflicto bélico y que se ha convertido en un destino turístico muy demandado en todo el mundo. Con la mitad de habitantes que Andalucía, combina a la perfección la defensa de su pasado con el acercamiento a la Unión Europea, a la que se puede anexionar este año.
En la región de Istria se ha asentado Leandro Delgado , trabajador de una importante cadena hotelera española instalada en la localidad croata de Umag. Trabaja junto al mar, en una zona rodeada de pequeños pueblos de estilo veneciano. Un lugar a caballo entre la herencia italiana y el estilo croata en el que Leandro no olvida su Gerena natal. Comprar trufas de la zona o asistir a un concierto de música croata serán algunas de las actividades en las que nos guiará Leandro.
Esta noche en Canal Sur 2 a las 22:20, no se pierdan este programa
martes, 3 de febrero de 2009
En libertad con cargos los 15 ex mineros de Boliden detenidos al ocupar la vía del AVE

Sevilla.- Una delegación de IU entrega mañana más de 6.000 firmas de cuatro municipios contra los olores de una fábrica
La fábrica se encuentra ubicada en el término municipal de Salteras, cuyo Ayuntamiento ha comunicado, según IU, que conoce el problema por las quejas de muchos vecinos, pero que hasta ahora no ha podido subsanar el problema.
2/02/2009
En un comunicado, el Ayuntamiento de La Algaba indicó que en la delegación se espera la presencia del secretario de Organización de IULV-CA, José Luis Pérez Tapias; el coordinador local y alcalde de La Algaba, José Luis Vega; el concejal de IU en Gerena y diputado provincial, Manuel Gutiérrez Arregui; el coordinador local de IU en Santiponce, José Carbonell; o el coordinador local de IU en Guillena, Francisco José Vázquez Viveros.
Según el Consistorio algabeño, los municipios afectados por los olores derivados de la actividad de dicha empresa estarán así representados por los portavoces de IU en cada uno de ellos, donde esta fuerza política está siendo la encargada de llevar a cabo esta campaña de recogida de firmas, con el objetivo de que los ciudadanos de dichas localidades tengan una calidad de vida normal, "no mermada por los olores pestilentes e insoportables que se respiran en dichos municipios que por la dirección del viento desembocan hasta los mismos".
A través de esta petición se exige que se dé una solución al problema que están viviendo en los municipios afectados, "es decir, que estos olores procedentes de la actividad sean eliminados sin que la empresa se vea obligada a cerrar su actividad, siendo conscientes de la situación actual económica y social por la que estamos pasando en todo el país".
Los olores son, según la corporación local, "pestilentes, casi vomitivos, que tienen a la población crispada y, en verano, mucho más, ya que agrava por altas las temperaturas y provoca que a muchos de los vecinos les cueste conciliar el sueño".