Web del Ayuntamiento de Gerena

El blog de Jacinto Pereira

"El Congreso de los Diputados aprobó hace unos meses la Ley de la Memoria Histórica, coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de la cruenta Guerra Civil española y el 75 de la proclamación de la II República. Con esta iniciativa el Congreso insta a las Comunidades Autónomas y ayuntamientos a celebrar actos de homenaje a quienes fueron víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo.
No se trata de revisar la Historia ni de recuperar viejos odios, felizmente superados con la reconciliación nacional que caracterizó el periodo de la Transición y las casi tres décadas de democracia acumuladas. Lo que se persigue es dignificar a la víctimas de la represión de la dictadura y a quienes lucharon por la legalidad republicana, los perdedores de la contienda de los años 1936-1939."
Recomiendo entrar en el blog de Jacinto y leer completo este y otros artículos, igualmente interesantes, escritos por él http://jacintopereira.blogspot.com/
A bordo de mi vida y sin billete

"Sí, el abuso del alcohol o borrachera, es un enemigo del cerebro. Y es que cada borrachera destruye 1,000,000 de neuronas, es una pérdida de neuronas que nunca más se van a volver a tener. Esto es un precio irreparable.El cuerpo humano posee mas de 100,000 millones de neuronas, y es una lástima que se pierdan muchas por ingerir bebidas alcoholicas en exceso. Otro peligro es que si se consume con el estómago vacío, el 20% del alcohol pasa directamente a la sangre.
Sin embargo es complicado especificar cuanto exactamente es el abuso del alcohol, dependeria de cada organismo, pues algunos con unas cuantas “copas”, se emborrachan, mientras que otros pueden ingerir muchas “copas” y aun así, apenas sientas los primeros efectos de la borrachera. Es cuestión de genética y tolerancia".
Para leer este artículo completo, así como todas las cosas interesantes que Ernesto publica en su blog, puedes entrar desde aquí
http://aminobreak.wordpress.com/
De Gerena al mundo

Un pequeño párrafo de su interesante artículo dice así:
"Mayor proyección pública consiguió la obra de Juan Antonio Ramírez. Nacido en 1911, fue conocido con el sobrenombre de poeta obrero. Formó parte de la tertulia Noches del Baratillo de Sevilla y publicó tres libros de poesía: "Paz y Amor", "Hijos del pueblo, del hambre y del amor" y "Sin raíces". Su lenguaje culto resulta llamativo en un hombre formado en las labores del campo. Juan Antonio Ramírez dedicó sus letras a los derechos de los trabajadores y a la libertad de los hombres. Su obra completa fue editada por el Ayuntamiento en 2002 junto a un CD en el que podemos escucharle recitando diez de sus poemas. Un busto en la plaza conocida como "La Curva" le recuerda, así como una céntrica calle."
Puedes leer este artículo completo entrando aquí
http://www.degerenaalmundo.blogspot.com/
Las fotos de Aureliano el de Gerena

" Me dijeron que en aquel lugar fue cazado y dado muerte, seguro que delatado por los mismos pasos que tanto le amaban. Su cuerpo acribillado fue encontrado por su mujer, prefiero pensar esto, a que fuera ella misma testigo de su asesinato. Fue hallado y sepultado, junto al tronco de la conífera, bajo sus ramas, en su solitaria sombra descansa desde aquel día.Quien sabe si desde las raíces, entró en el torrente de su savia, pasando a ser parte propia de nuestro pino. Desde entonces y para siempre. ¿Será que guarda dentro su alma?."
Merece la pena leer completo este bello y triste artículo de Aureliano así como las demás cosas que escribe. Puedes hacerlo entrando en su blog desde aquí
http://lasfotosdeaureliano.blogspot.com/
El Rincón de Prometeo

No hay comentarios:
Publicar un comentario