martes, 26 de enero de 2010
EL ALCALDE ENTREGA A LA PEÑA SEVILLISTA LA CAMISETA DONADA POR EL CLUB ROJIBLANCO
sábado, 23 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Ecologistas recurre esta semana ante los tribunales la autorización de drenaje-reinyección a Mina Las Cruces
SEVILLA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -
Ecologistas en Acción de Sevilla anunció hoy que en el plazo de esta semana presentará un recurso contencioso-administrativo contra la autorización de las obras, instalaciones y actividades de operación del sistema de drenaje-reinyección en los términos municipales sevillanos de Gerena, Guillena y Salteras con motivo del Plan Global de Minas Las Cruces.
Según explicó a Europa Press el coordinador de la campaña, Isidoro Albarreal, en un principio la formación limitará a la jurisdicción contencioso-administrativa, "cuyos plazos son más restrictivos", sus acciones legales, aunque dependiendo de cómo evolucione el conflicto no descartan iniciar acciones penales.
El recurso estará basado en el hecho de que las modificaciones que Mina Las Cruces solicitó en la autorización "suponen cambios sumamente sustanciales" con respecto al proyecto minero que fue sometido a Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que éstas deberían someterse a una nueva evaluación.
Respecto al plazo de un mes otorgado por el Defensor del Pueblo Andaluz para atender sus solicitudes --que pasaban fundamentalmente por la revisión de oficio de la autorización--, transcurrido el cual Ecologistas en Acción aseguró que pediría que se depuraran responsabilidades penales, Albarreal señaló que la asociación se encuentra a la espera de un informe de Medio Ambiente, desvelado en el Consejo de Participación de Doñana y en el cual "la Junta dijo que iba a contestar a los argumentos expuestos en el informe del Defensor".
INFORME DEL DEFENSOR
En la resolución de éste, a la que tuvo acceso Europa Press, el Defensor del Pueblo recuerda los "presuntos incumplimientos del ordenamiento jurídico" cometidos por la concesionaria y señala que la teórica autorización de vertido al dominio público hidráulico del acuífero Niebla-Posadas planteada por Ecologistas en Acción debería llevarse a cabo, pues en el concepto recogido en la ley "en ningún momento se hace referencia a la necesidad de que las aguas objeto del mismo sean calificables como residuales, como concluye la Agencia Andaluza del Agua".
Es más, "aún en el supuesto de que no se comparta esta opinión, lo que no entendemos como justificado es interpretar, como parece hacer el organismo de cuenca, que como las aguas contaminadas son sometidas a un proceso de depuración previo al momento de la reinyección, las mismas pasan a tener unas condiciones de calidad que garantizan la compatibilidad con el dominio público hidráulico, por lo que ya no existe tal vertido", pues dichos sistemas de depuración serían los mismos que habrían sido requeridos por la Junta para conceder la correspondiente autorización de vertido, según la Oficina.
Resulta, para el Defensor del Pueblo Andaluz, "obvio" que se cumple la premisa de que para considerarse vertido las aguas objeto del mismo deben provenir de una actividad humana que les haya incorporado elementos físico-químicos ajenos.
Así, se recomendó a la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Sevilla que se requiera el correspondiente trámite de prevención ambiental, y a la Agencia Andaluza del Agua que se revise de oficio la autorización y que se requiera a Cobre Las Cruces a obtener autorización de vertido para implementar el sistema.
El secretario del Ayuntamiento de Gerena niega que avalase las licencias de Los Zarzalejos
Europa Press 18. 01. 2010
El secretario interventor del Ayuntamiento de Gerena (Sevilla) ha declarado hoy como imputado ante el juzgado de Instrucción número 18, donde ha negado que el informe que elaboró sobre la segunda fase de la urbanización Los Zarzalejos avalase como tal la concesión de licencia de obras, porque aunque la licencia "no es una barbaridad en sus justos términos", sí constituye "una disfunción legal" al carecer este espacio de un plan parcial.
Fuentes del caso señalaron a Europa Press que aunque hoy estaban citados a declarar el arquitecto municipal, en calidad de testigo, y el secretario interventor en calidad de imputado, sólo compareció el segundo de ellos al alegar el primero motivos de salud.
El secretario interventor, como se recordará, está imputado de un presunto delito contra la ordenación del territorio junto al alcalde, Jacinto Pereira (PSOE), y los cuatro restantes concejales que conforman la Junta local de Gobierno por la concesión de licencias de obra en esta zona que carece de plan parcial.
Ante el juez instructor Óscar Sáinz, el secretario interventor ha explicado que, efectivamente, elaboró un informe de la segunda fase de la urbanización Los Zarzalejos por petición del Gobierno municipal, señalando que sería "el único" informe de esta naturaleza encargado por el Equipo de gobierno. Pero este informe, esgrimido por Pereira y sus concejales a la hora de declarar ante el juez en calidad de imputados, "no decía que se diera la licencia", según ha declarado el secretario interventor.
El secretario interventor ha puntualizado que dicho informe recogía que las normas subsidiarias urbanísticas estaban "obsoletas y desbordadas" por lo que a Los Zarzalejos se refiere, entendiendo que abordaba una "realidad física", por lo que concluyó que la concesión de licencia no es "una barbaridad en sus justos términos", pero sí constituye "una disfunción legal".
Las diligencias obedecen a la licencia concedida para unas obras promovidas en la urbanización Los Zarzalejos, en unos suelos declarados "urbanizables sectorizados" según el planeamiento urbano, pero que carecían de plan parcial y proyecto de desarrollo que amparasen las obras.
En concreto, según la documentación elevada a la Fiscalía por el Partido Independientes por Gerena, la junta local de gobierno celebrada el pasado 17 de julio de 2008 acordó la concesión de esta licencia de obra para la vivienda perteneciente, en parte, "a la secretaria de Formación y Cultura del PSOE de Gerena", M.C. Sánchez. Según la Fiscalía de Medio Ambiente Urbanismo y Patrimonio Histórico, los hechos podrían constituir un supuesto delito contra la ordenación del territorio al no regir sobre estos suelos los preceptivos planes parciales y proyectos de desarrollo.
Acusado de incendio de Riotinto se declara inocente y acusación particular duda de los testigos
El presunto autor del incendio ocurrido en el término de Minas de Riotinto (Huelva), E.P.P., el 27 de julio de 2004, que arrasó 35.291 hectáreas de masa forestal en las provincias de Huelva y Sevilla y que causó la muerte de F.C.F y L.C.P, que circulaban en ese momento por una carretera cercana, se declaró hoy inocente en la primera sesión del juicio, mientras que la defensa de la familia de las víctimas, acompañada por un letrado de la Junta de Andalucía y de la empresa Egmasa, dudó de las declaraciones de los testigos.
Durante el juicio celebrado esta mañana en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, Perdigón aseguró que salió de su casa sobre las 16,00 horas del día 27 de julio de 2004, en dirección al pantano Zumajo para darse un baño, momento en el que "vio humo que provenía de un contenedor", pero no se acercó porque "podían haberle echado la culpa" al tener antecedentes penales.
Del mismo modo, aseguró que en el trayecto hacia el pantano, acompañado por su perro, no se encontró a nadie, excepto a un helicóptero del Infoca, mientras tomaba el baño. Tras ello, llegó a su domicilio sobre las 18,00 horas. En cuanto a la dirección que tomó para ir hacia el pantano, indicó que escogió otra distinta a la habitual porque "hacía mucha calor y porque no quería pasar por su huerto", que estaba en esa dirección.
El acusado mantuvo que "no ha reconocido a nadie que prendió fuego a dos contenedores", indicando además que cuando volvió de darse el baño se fue al huerto, que no se quemó por un cortafuegos cercano y, tras ello, se fue a su casa.
"CAMBIO DE SENTIDO"
En cuanto a los testigos, la defensa de la familia de las víctimas, Antonio Rubio, dudó de las declaraciones de algunos de ellos por "el cambio de sentido" que han tomado, refiriéndose a "un ataque generalizado de olvido", teniendo en cuenta las declaraciones anteriores, realizadas hace cinco años, lo que les hace suponer que "podría existir algún tipo de maniobra extraña que no conocemos y que es la que ha podido llevar consigo este cambio".
En el juicio se le tomó declaración a casi una veintena de testigos, entre personas que pudieron ver ese día al presunto autor del incendio, que diferieron en la vestimenta del presunto autor; efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Local de Minas de Riotinto y agentes de Medio Ambiente.
Así, uno de los testigos indicó que vio al acusado, pero "alejado de uno de los focos del incendio y que iba andando", mientras que en la declaración realizada cuando se produjo el incendio, según el Ministerio Fiscal, aseguró que el presunto autor "salió corriendo de la zona del barranco, donde se encontraba el tercer foco del incendio", al tiempo que aseguró que en la zona, donde se produce otro de los focos, es "normal que se produzcan incendios porque los vecinos depositan basura y escombros".
Por su parte, uno de los agentes de la Guardia Civil que realizó el atestado aseguró que existen "incongruencias horarias" respecto a los actos del acusado, indicando además que hay personas que "lo vieron comprando comida en una tienda, otras en el tercer foco del incendio y otras dicen que estaba en un foco distinto".
En cuanto a la situación de la zona donde se produjo uno de los focos del incendio, donde había latas y cristales, el agente descartó la posibilidad del efecto lupa, ya que estos materiales estaban cubiertos por restos de césped. Del mismo modo, respecto a la hora de salida del acusado a las 16,00 horas, otro agente aseguró que "si hubiera salido a esa hora, el incendio le habría sorprendido".
LA FAMILIA ESPERA "JUSTICIA"
Por su parte, la hija del matrimonio fallecido a causa del incendio, Laura Capote, manifestó antes del juicio que espera "justicia y que las pruebas dictaminarán si es culpable o no", indicando además que todas las pruebas "parecen indicar que si es culpable", por lo que pidió que "si es culpable, que lo pague".
Según el escrito de la Fiscalía, los tres primeros focos del incendio pudieron ser controlados rápidamente, excepto el cuarto, provocado en el pinar del camino posterior de la barriada Los Cantos, que se extendió, resultando afectados los términos municipales onubenses de Minas de Riotinto, Nerva, El Campillo, Escacena del Campo, Paterna del Campo, Zalamea La Real y El Berrocal, y los sevillanos de El Madroño, El Castillo de las Guardas, Aznalcóllar, Gerena, El Garrobo y Sanlúcar La Mayor, teniendo que ser desalojados algunas de estas poblaciones.
El escrito apunta que las dos víctimas circulaban en un vehículo por una carretera sita entre las aldeas de Monte Somorrero-Las Delgadas, cuando fueron sorprendidos por el incendio, ocasionándoles la muerte por asfixia por inhalación de gases en combustión.
CONSECUENCIAS "INCALCULABLES"
Según reza en el informe, las consecuencias ecológicas fueron "incalculables", ya que se perdieron los hábitat de muchas especies autóctonas, tales como el Eucalipto, el Pino Mediterráneo, la Encina y el Alcornoque. Igualmente resultaron afectadas diversas especies animales como el Jabalí, el Ciervo y el Zorro, ascendiendo los gastos de extinción ascendieron a 1,9 millones de euros.
Además, el acusado deberá indemnizar a los herederos de los fallecidos en el suceso en la cantidad que se determine en ejecución de sentencia, así como deberá indemnizar a los perjudicados de las actuaciones.
La segunda sesión del juicio tendrá lugar mañana a partir de las 10,30 horas, en la que se realizará una declaración por videoconferencia de dos peritos, que acreditaron la identidad de los fallecidos, y una vez que ratifiquen el informe, según explicó la defensa de la familia, se dará traslado a las partes para elevar las conclusiones definitivas, de forma que mañana "podría quedar visto para sentencia".
domingo, 17 de enero de 2010
Declaran el lunes el arquitecto y el interventor de Gerena por una licencia de Obras en Zarzalejos
El próximo lunes 18 están citados a declarar en el Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla en primer lugar el arquitecto municipal de Gerena (Sevilla), Mario Fernández Márquez, y después, a las 11,30 horas, el secretario interventor del Ayuntamiento de la localidad, Juan Alfonso Rubio López, éste en calidad de imputado, en relación a la concesión de una licencia de Obras Mayores concedida por la Junta de Gobierno local del Consistorio el 17 de julio de 2008 a Agustín Fleta González, y a María Consolación Sánchez Barrera, en la urbanización 'Los Zarzalejos', en la segunda fase.
Según informó a Europa Press el portavoz de Independientes por Gerena (IPGE) en el Ayuntamiento, Gregorio González, en dicha zona "no existe ningún documento de planeamiento de ordenación y por tanto, no procede la concesión de licencia, como así hace constar el arquitecto municipal en su informe".
Por todo ello, IPGE puso tal hecho en conocimiento de la Fiscalía de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente de Sevilla el pasado día 11 de febrero de 2009.
De este modo, González concretó que "se da la circunstancia que la beneficiaria de la licencia concedida en contra de las normas vigente de Gerena es a su vez, miembro del Comité Local del PSOE de Gerena y la secretaria de Formación y Cultura, Consolación Sánchez Barrera".
ACTAS DE LA JUNTA DE GOBIERNO
Asimismo, el martes día 19 de enero, declarará en el juzgado número 7 de Sevilla el secretario interventor, Juan Alfonso Rubio López, por una denuncia que interpuso IPGE contra el alcalde, Jacinto Pereira (PSOE) por no entregar las copias de las actas de la Junta de Gobierno en diez días "como marca la ley".
En este sentido, González concreto que su formación lleva "más de 322 días sin recibirla". Asimismo, explicó a Europa Press que el alcalde ya declaró ante el juez que "estaban a disposición de los concejales", y que no enviaron las actas por el "ingente trabajo que tiene el secretario interventor".
Así, IPGE no se explica que si el alcalde estaban a disposición de los concejales, "por que no le entregaron las actas, a pesar de habérselas requerido por escrito en diferentes ocasiones", con lo que consideraron que el alcalde "ha vulnerando un derecho inherente e imprescindible para la labor de la oposición y de servicio a los ciudadanos que confiaron en ellos en las pasadas elecciones municipales".
jueves, 14 de enero de 2010
La nevada del 10 de enero en Youtube
Campanas por la gripe A
CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.
TERESA FORCADES, doctora en Salut Pública y monja benedictina, hace una reflexión sobre la historia de la GRIPE A, aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.
Explica las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.
martes, 12 de enero de 2010
El Ayuntamiento de Gerena celebra hoy un pleno extraordinario sobre la oleada de actos vandálicos

Fuentes municipales han informado que el pleno extraordinario, convocado para las 18,00 horas, obedece al acuerdo adoptado en la última junta de portavoces por los representantes de las tres fuerzas políticas representadas en la Corporación local; el PSOE, IU-CA y el partido independiente, partidos que acordaron un manifiesto conjunto que rechaza 'enérgicamente' estos actos vandálicos.
A tal efecto, el portavoz del partido Independientes por Gerena, Gregorio González, condenó los hechos en declaraciones a Europa Press, pero al tiempo advirtió de que en Gerena 'no hay seguridad' y recordó que 'sólo dos' agentes de la Policía Local patrullan las calles en una plantilla formada por un total de siete agentes. 'Ojalá la Guardia Civil y la Policía Local capturen a los delincuentes', manifestó.
En concreto, y según un bando del propio alcalde, el 19 de diciembre fueron atacadas 'por cuarta vez las antiguas canteras', que sufrieron numerosos destrozos hasta elevar a 30.000 euros los gastos del Ayuntamiento en reparaciones mientras 'los autores de estas acciones vandálicas pretenden que no se culmine el proyecto para convertir este lugar tan emblemático en un complejo de ocio y turismo'.
El 23 de diciembre, el parque municipal de bomberos fue objeto de un 'atentado' aprovechando que los efectivos estaban de servicio, pues las instalaciones fueron allanadas por el procedimiento del butrón y alguien prendió fuego al único camión que en ese momento se encontraba en el recinto. El vehículo quedó calcinado y el edificio seriamente afectado hasta sumar daños por valor de 90.000 euros.
'INTENSA CAMPAÑA CONTRA EL PATRIMONIO LOCAL'
El 27 de diciembre, en la Plaza de la Cruz del Soldado, a pesar de tratarse de un espacio acotado y vallado, la decoración navideña fue robada de madrugada y se produjeron 'numerosos daños a la vegetación' hasta sumar unos 3.000 euros en daños. A todo esto, según recuerda Jacinto Pereira en su bando, se suman la 'intensa campaña de ataques contra el patrimonio local de los últimos meses', en la que figuran desperfectos en el parque de El Berrocal y en el estadio de fútbol hasta sumar daños por valor de 150.000 euros aproximadamente.
Además, recordó el alcalde las 'numerosas pintadas y daños causados en propiedades de representantes públicos', toda vez que el Ayuntamiento ha denunciado los hechos y 'ha exigido que se adopten las medidas oportunas para intentar frenar este escalada de atentados'. Por eso, Jacinto Pereira ha llamado a la 'colaboración ciudadana' para frenar esta oleada de actos vandálicos, porque 'no cederemos ante este grupo de delincuentes'.
sábado, 9 de enero de 2010
Mientras I.U amenaza veladamente a los consejales del equipo de gobierno,IPGE lanza a la calle un boletín lleno de mentiras

jueves, 7 de enero de 2010
DJ XEMA AND DJ PACO - INTRO WEB
Muy buen vídeo promocional de DJ XEMA AND DJ PACO. Allá donde actúan estos gereneros están aseguradas la diversión y la buena música. Saludos y enhorabuena
Fiesta Nochebuena'09
FIESTA CELEBRADA EN EL BAR POR BULERIAS EN GERENA DONDE PINCHARON LOS DEEJAYS XEMA Y PACO EL DIA DE NOCHE BUENA
Procesión extraordinaria Gerena 2009
Procesión extraordinaria del Señor de la Paz de Gerena el 26 de septiembre de 2009, con motivo del XX aniversario de la bendición del Cristo, acompañado por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención, que interpreta la marcha Lemá Sabachtaní por la mitad y la marcha "Rocío del Cielo". Publicado en Youtube por pepetm1998
miércoles, 6 de enero de 2010
Resucitado Gerena 2009 - carrera 1/2
Video gravado por Telegerena y puesto en Yuotube por Montremajor
Gerena - Olivares en GS500
Carretera de Gerena a Olivares en moto Suzuki GS500. Grabado con el soporte de camara para la moto.
Etwinning I.E.S. Gerena 2009.1de2. Gerena, Sevilla (Spain)
Actividad de Etwinning por los alumnos del I.E.S. Gerena (Sevilla) (Spain). 2009 1de2.Profesora:Maria del Mar Rioboó.
La Diputación anticipa 2,2 millones para deudas de los consistorios
sábado, 2 de enero de 2010
Gerena Blog a Blog. La gran revista de nuestro Pueblo

La presencia de Gerena en internet se ha intensificado tanto en los tres últimos años, que creo que en ningún pueblo de las características del nuestro, en todo el territorio nacional, haya ocurrido algo semejante.
Es por eso que, comenzando el año, quiero felicitar a todos los blogueros gerenenses y alentarlos a que sigan haciéndolo tan bien como hasta ahora. Entre todos informamos, suscitamos opinión y formamos pueblo. Esa es la grandeza de la libertad de expresión.