sábado, 30 de mayo de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
Daniel Luque se hace con la Oreja de Oro de la Asociación de la Prensa
Daniel Luque, el zorro de gerena



Ante dos toros de Parladé noblotes pero muy descastados y que no se brindaron al toreo en redondo, dió una auténtica lección de cómo y cuando hay que arrimarse para ser alguien en esto. Se montó y hasta mondo literalmente a los dos animales. El viento también en aquella tarde castiza y asombrosa pareció más bien perseguirle hasta la misma boca de riego, yandaba igual donde se fuera, allí estaba Eolo, como el peor y más desagradecido compañero de viaje y cruzada. Su momento llegó al fin en la capital de España y pudo por momentos disfrutar de las mieles del triunfo a pesar que no pudimos saborear el resto de su otra gran especialidad, el largo y profundo toreo de capa made in Gerena.

Pero vayamos directos a sus dos faenas. La primera comenzó desde el centro de la plaza toreando en redondo muy despacio, con la muleta adelantada, planchada y bajando levemente la mano en cada envite. Las tres series efectivamente nunca tuvieron la continuidad deseada a causa de las carencias más que evidentes del oponente pero en cada muletazo, en cada glorioso pase de pecho, en cada desplante torerísimo, hubo mando, seguridad y esa quietud alojada en la inteligencia que le hace asomarse, una y otra vez al territorio sagrado del toro. Si con la diestra estuvo fino, no digamos lo quieto y lo valiente que estuvo también con la izquierda y con las tres bernardinas finales, daba gloria verle, su figura crece por actuaciones.





martes, 26 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Bulldreams gestionará el márketing y la imagen de Daniel Luque
Pedro Marcos, responsable de Bulldreams, será el nuevo responsable del Gabinete de Prensa, Comunicación y Marketing del torero Daniel Luque según han confirmado sus apoderados. Según declaraciones del mismo éste momento es muy importante en la andadura de ésta nueva empresa, el cuál se afronta con mucha ilusión y mucho respeto por el proyecto tan importante del que se trata. El primer objetivo es dotar al joven matador de una infraestructura en Marketing, Comunicación y Prensa acorde a la categoría del mismo, y sobre todo en línea con el gran potencial que atesora.
Detenidas 7 personas por robo de karts en Gerena

Al recibir la Guardia Civil de Gerena la denuncia correspondiente, el Área de Investigación de la Algaba tuvo conocimiento de que algunos de los karts podrían encontrarse en la localidad de Guillena.
Ambas unidades identificaron a una persona, dueña de un taller en Guillena, que podría estar usando un kart. Los agentes realizaron un registro y encontraron en el taller uno de los karts que supuestamente habían robado y que posteriormente fue reconocido por el denunciante.
Por estos hechos fue detenido el hijo del propietario del taller por un supuesto delito de receptación. Los guardias civiles continuaron con la investigación, identificaron y localizaron a los supuestos autores del robo en la población de Santiponce.
Tras diversas gestiones, los guardias consiguen detener a seis personas a las que les imputan el delito de robo con violencia y a otros dos se les imputan sendos delitos de receptación, posteriormente puestos a disposición judicial.
Entre el material recuperado se encuentran cuatro karts, dos botelleros y 19 cascos de protección, que tras ser identificados por el denunciante y con autorización judicial les fueron devueltos, mientras que la Guardia Civil continúa las pesquisas para localizar el resto de los objetos robados.
ROMERÍA EN HOMOR DE NUESTRA PATRONA, NTRA.SRA, DE LA ENCARNACIÓN
Fallece María Amelia López, la "abuela bloguera", a los 97 años

La anciana se había hecho famosa por el blog "A mis 95 años", que inauguró el día que cumplió esta edad, 22 de diciembre de 2006, y que pronto se convirtió en uno de los más visitados de la red, lo que le valió en 2007 el premio Best of Blogs, de la cadena de televisión internacional alemana "Deutsche Welle" a la mejor bitácora en español.



jueves, 21 de mayo de 2009
La fiesta de Juventudes Socialistas de Gerena anticipa un año más el comienzo de la feria

Siguiendo la costumbre, las bebidas estarán ese día más baratas y se servirán 50 kilos de montaditos gratis. La novedad este año es el sorteo de un viaje de siete días para dos personas a Tenerife.
Por otro lado, la Agrupación Socialista "Ramón Rubial" celebrará la cena del pescaíto el miércoles tras el encendido del alumbrado e inauguración oficial de la feria. Los interesados pueden inscribirse en la Casa del Pueblo. El precio es de 25 euros. Habrá actuación musical.
El Ayuntamiento de Gerena abre una sala de estudios en el Centro de Formación para preparar los exámenes

miércoles, 20 de mayo de 2009
EL AYUNTAMIENTO DE GERENA PROMUEVE UNA MESA SOCIAL CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA
El Gobierno municipal quiere implicar en la iniciativa a las empresas más importantes, sindicatos, entidades financieras, centros educativos, asociaciones, hermandades y Cáritas, entre otros colectivos. La primera reunión se ha fijado para el martes 9 de junio en el centro cívico.
La creación de esta Mesa Social fue anunciada por el alcalde el pasado 1de mayo, durante la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.Jacinto Pereira expresó entonces que “la prioridad de las administraciones públicas debe ser combatir el drama del desempleo” y añadió que “a esa tarea deben unirse todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestro entorno más próximo”.
La Mesa Social contra la crisis económica abordará fórmulas para ayudar fundamentalmente a personas que ya no cobran el subsidio de desempleo mediante la creación de puestos de trabajo de corta duración. El Ayuntamiento presentará en la primera toma de contacto su propuesta y aportación para este proyecto.
El pueblo no ha perdido la memoria - ( Artículo aparecido en la web del Psoe de Gerena, contestando las feroces críticas de I.U)
19 Mayo 09
Los señores y señoras de IU deben estar sufriendo una falta de memoria consecuencia del shock causado por la pérdida de tres elecciones seguidas, y esto les lleva a mentir sin vergüenza alguna a los ciudadanos. Menos mal que este shock sólo lo sufren ellos, porque el pueblo se acuerda de todo. No obstante, nos permitiremos recordarles a estos señores y señoras:
¿Cómo pueden hablar de mala gestión económica quienes dejaron el Ayuntamiento en la ruina, debiéndole por ejemplo a Sevillana más de 60 millones de pesetas, a algún proveedor local más de 50 millones de pesetas, y a la Seguridad Social 140 millones de pesetas? Todas estas deudas las hemos pagado los socialistas.
¿Cómo puede hablar de subvenciones que se pierden quienes no fueron capaces de traer a Gerena ni un duro, entre otras cosas porque no estaban al día con la Seguridad Social y no podían ni pedirlas?
¿Cómo pueden hablar de acoso a los trabajadores municipales quienes despidieron a algunos y nunca los indemnizó, o quienes no pagaban a la Seguridad Social la cuota patronal que sí le retenían a los trabajadores, o quienes contrataban a dos trabajadores con un sólo contrato, o quienes tenían trabajando personal con contratos más baratos y de categoría laboral inferior?
¿Cómo pueden hablar de documentos que no acompañan a los presupuestos quienes dejaron la alcaldía en 1999 sin hacer liquidaciones de los presupuestos desde 1995?
¿Cómo pueden preguntar dónde están los dineros de los préstamos de inversiones pedidos aquellos que durante su gestión no fueron capaces de hacer ni una sola obra importante?¿Cómo pueden poner en duda una gestión económica quienes expropiaron los terrenos del instituto y los dejaron sin pagar, o quienes compraron un mercado de abastos poniendo en el contrato que compraban un edificio en ruinas, o quienes vendían parcelas sobrantes a sus amigos por un tercio del precio que a cualquier otro vecino?
Señores de IU, les seguiremos recordando algunas perlas de su gestión, ya que hay de todas clases donde elegir. ¡Ah! Ahora entendemos por qué en todos los plenos de presupuestos año tras año votan ustedes en contra por falta de tiempo. Estos presupuestos se aprobaron el 13 de marzo de 2009, y ustedes huyeron del debate en el pleno y ahora, dos meses después, los critican. Menos mal que el ritmo de la política en Gerena no lo marcan ustedes, que si no iríamos “aviados”.
Tribunales.-Declaran como testigos el jefe de Protección y dos obreros en la causa contra el alcalde de Gerena
El jefe de Protección de la Delegación provincial de la Consejería de Cultura, Juan José Hinojosa, y dos hombres que trabajaron como albañil y maquinista en la construcción de la urbanización 'Jardines de Gerena' han declarado en calidad de testigos ante el Juzgado de Instrucción número nueve de Sevilla en el marco de las diligencias incoadas contra el alcalde de Gerena, Jacinto Pereira (PSOE), un encargado de obra, el promotor Vicente Moreno y el yerno del primer edil, Lucas Amores, por la destrucción de un yacimiento arqueológico.
GERENA (SEVILLA), 19 (EUROPA PRESS)
Fuentes judiciales informaron a Europa Press de que fue el pasado 6 de mayo cuando estos tres testigos comparecieron ante el titular de la citada instancia judicial, Juan Jesús García Vélez, quien seguiría a la espera de tomar declaración en calidad de imputado al promotor Vicente Moreno después de que éste no asistiera al llamamiento fijado para el pasado 10 de marzo, cuando sí comparecieron el primer edil de Gerena, su yerno y el encargado de obra de la constructora Corsán-Corviam S.A. Julio Jaraba Mora.
El alcalde de Gerena, su yerno, Julio Jaraba Mora y el promotor Vicente Moreno, como se recordará, están imputados por supuestos delitos contra el patrimonio histórico, daños y receptación a cuenta de la destrucción de un gran yacimiento arqueológico formado por "cientos" de inhumaciones romanas y musulmanas, mosaicos, monolitos y arranques de muro para construir la urbanización 'Jardines de Gerena'.
DESCUBRIMIENTO DE UN YACIMIENTO
Todo parte de unos hechos puestos en conocimiento en mayo de 2008 por el grupo Independientes por Gerena ante la Sección de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico de la Fiscalía de Sevilla, que a cuenta del contenido de las actuaciones resolvió elevar denuncia a la citada instancia judicial. En concreto, los hechos corresponden a la construcción de la macrourbanización 'Jardines de Gerena', aproximadamente 900 viviendas de renta libre impulsadas por el promotor Vicente Moreno y edificadas por Corsán Corviam S.A.
En los movimientos de tierra previos a la construcción de las viviendas, según informó en su momento a Europa Press el grupo de ediles independientes, el yerno del alcalde habría topado con unos vestigios históricos mientras manejaba una maquina excavadora, hecho del que habrían tenido conocimiento el encargado de obra de Corsán-Corviam S.A., el promotor de la urbanización y el propio alcalde.
Los movimientos de tierra sacaron a la luz "cientos de inhumaciones" de origen romano y musulmán, así como ajuares funerarios, monolitos, mosaicos, arranques de muro de antiguas construcciones y otros vestigios arqueológicos, aunque las obras habrían seguido su curso y los restos habrían sido destruidos para permitir la construcción de esta urbanización, dándose el caso de que los imputados incluso podrían haberse apropiado de alguno de los vestigios históricos descubiertos durante los movimientos de tierra.
lunes, 18 de mayo de 2009
sábado, 16 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Las letras de tu nombre (poema de Gonzalo Herdugo)

bailan ante mis ojos
en un primer plano
que desenfoca
la vida circundante
y hasta el mismo universo
mi universo es tu nombre
danzando en mi cerebro
dentro del pecho un grito,
un río de tristeza fluyendo
El mundo se circunscribe
a este desaliento
La esperanza palpita
como un pez agonizando en el suelo.
Esta obsesión muda
me lleva hasta tu puerta,
la puerta de la nada
donde no hay consuelo.
Si la mayor prueba
de amor que puedo darte
es renunciar a tí,
ya lo he hecho.
Las letras de tu nombre
palpitan agónicas
como peces brillantes
tirados al suelo
martes, 5 de mayo de 2009
"LA COLONIA MEMENTO", ÚLTIMA OBRA LITERARIA PUBLICADA POR EL AUTOR GERENENSE ANTONIO PAVÓN

Ese amor imposible, que se convertirá en la comidilla de la Colonia Memento, sólo le traerá disgustos y, por último, la abocará al ostracismo.
Pero en la Colonia no faltan las preocupaciones, hasta el punto de que las orugas se verán obligadas a elegir un rey para hacer frente, entre otros, al problema de las desaparecidas.
Esta es la historia de las ocho familias de orugas que viven tan ricamente en la Colonia y de Asmodeo que, secundado por la fiel Genara, está empeñado en instaurar la felicidad perpetua. Se divide en cuatro libros: "La Colonia Memento", "El cenotafio de las desaparecidas", "La coronación del Rey" y "La última procesión".

lunes, 4 de mayo de 2009
Luque se la juega en el último y le corta la oreja

Sevilla, miércoles 29 de abril de 2009. Lleno. 5 toros de El Puerto de San Lorenzo -Ventana del Puerto (incluso el sobrero), mansos, descastados, rajados y sin remate. 1 toro de Gavira, bien presentado, manso, descastado y rajado. Manuel Jesús Cid, el Cid, silencio en ambos. Sebastián Castella, ovación y silencio. Daniel Luque, silencio y oreja.
Tuvimos que esperar tres horas para que, al fin, viésemos triunfar a un torero con ilusión, más allá de las cuatro cartas tiradas ante el descaste infinito de una vacada que de brava no tiene absolutamente nada. Un torero que, decidido a que no se le fuera la tarde, se la jugó frente a un nuevo manso, más peligroso que muchos de sus compañeros, frente al que no dudó ni un ápice, le mostró los muslos y se pasó los pitones a escasos milímetros de las femorales en una y otra pasada. Sin duda lo habrán dicho, o lo habrán oído, muchas veces: Cuando el toro no transmite el torero tiene que hacerlo; cuando el bicho no pone, el diestro ha de poner toda la carne en el asador. Pues eso, ni más, ni mucho menos, es lo que ha hecho hoy el joven torero de Gerena: Daniel Luque.
Luque, se las vio con Ventisquita en prima instancia. Un bicho mular, rajado y manso, negro y tocado, que pesó 550 kilos. El toro que había salido distraído, parado y soso de chiqueros, se fue a los mismos cambiado el tercio de garapullos. Desde la primera tanda se vio como se escupía de las suertes, para salir suelto, y para pararse en los medios, sin terminar de aceptar los pases. No lo dudó mucho: “A tablas”, se dijo, y a tablas se fue. Allí, con algún peligro contra querencia, más fácil a favor, siguió Luque intentándolo, sin sacar nada en claro; el toro volvería a rajarse una y otra vez, con peligro cierto e incierto. Una entera, pero por el chaleco, y un desastre con el verduguillo –hasta 17 descabellos- le hicieron escuchar un aviso. Cambió el panorama en el que cerró plaza, un toro de mote Carretillo, que no demostró esa condición, sino la de la mansedumbre, descaste, peligro e incertidumbre, con 542 kilos pero sin cuajo, negro y tocado. Y en los medios, donde más pesan los toros mansos, se lo pasó Luque arriesgando muchísimo, muy firme, aguantando coladas, ceñidas, miradas e incertidumbres y obligándole a embestir aunque no fueran más que unos pocos centímetros cada vez. Sus comienzos fueron más sosos, distraído, con la cara alta, embistiendo al paso, para pararse y continuar peor, como hemos dicho. Vimos un precioso pase –casi un kikirikí- de Luque, que le obligó a tomar el trapo, y al final, pasándose los pitones por donde los toreros machos, sacó una faena donde no la había, a base de coraje, de tesón, de valor sin límite; algunas veces parecía inconcebible que el toro no le cogiese, de veras. Y cuando la gente –y la música… que tiene unos días que para qué- ya estaba en la faena, fue por la espada y perfilado entre ambas puntas, dejó una estocada entera, algo contraria por atracarse, con gran estilo, para ver como doblaba el buey en tablas a la segunda, tras levantarlo el de la puntilla. Oreja de ley.
En definitiva…, después de tres horas vimos torear, si no de forma preciosista, artística, sí con la verdad, el honor y el pundonor por delante, con la grandeza de la honestidad y la ética del toreo eterno: poder a un toro, arriesgar la vida en la lid, jugar con al muerte.
domingo, 3 de mayo de 2009
Cobre Las Cruces reanuda la actividad tras un año paralizada

La administración regional acordó levantar la suspensión impuesta en mayo de 2008 para los trabajos de profundización de la mina después de que sus técnicos inspeccionaran las instalaciones el pasado miércoles, según confirmaron ayer fuentes de la empresa y de la Delegación de Innovación en Sevilla. La visita sirvió para verificar que la empresa cumple todos los requisitos técnicos exigidos en la autorización condicionada que la Junta emitió el pasado 7 de abril.

La Agencia Andaluza del Agua sigue estudiando el Plan Global de Gestión de Aguas, al que se añadieron una serie de garantías adicionales que modificaron sustancialmente el sistema de drenaje de agua. Tras superar el periodo de información pública, el organismo de aguas de la Junta de Andalucía podría emitir una resolución antes del verano.
La compañía afronta ahora unos días de gran actividad para los 217 trabajadores que componen su plantilla. Progresivamente se irán incorporando además los empleados de las contratas que cesaron su actividad hace aproximadamente un mes hasta sumar un total de 500 personas trabajando en la planta. Será también en este periodo cuando se realicen los ajustes en la planta hidrometalúrgica. Culminará así un largo recorrido que comenzó en 1992 con las primeras exploraciones sobre el terreno del actual complejo. A lo largo de los 15 años de vida del proyecto, la empresa prevé producir un volumen anual medio de 72.000 toneladas de cobre fino comercializable, cifra que equivale al 25% de la demanda nacional de este mineral. El yacimiento posee reservas de mineral que ascienden a los 17,6 millones de toneladas; de ellas, el 6,2% son cobre, una excepcional riqueza superior entre siete y doce veces a la proporción habitual
La obtención de los cátodos se realizará mediante un proceso hidrometalúrgico único en España . El proyecto también abarca medidas de restauración la zona con el fin de minimizar su impacto, que ya se han aplicado sobre e una superficie de 156 hectáreas. La inversión realizada en la fase de construcción ha superado los 500 millones de euros, a los que habría que sumar los 23 millones derivados del Plan de Garantías Adicionales que se encuentra pendiente de aprobación por parte de la Agencia Andaluza del Agua.