
El pasado mes de marzo de 2007 la empresa minera Cobre las Cruces decidió impugnar en los tribunales la decisión del Ayuntamiento de La Algaba de suspender la tramitación de la licencia para el paso de las tuberías de vertido tóxico desde la Mina hasta el río Guadalquivir, que pretenden verter gran cantidad de metales pesados altamente contaminantes a escasos metros del casco urbano.
Entonces, la Sra. Mirmam Castillo, titular del Juzgado nº 5 de Sevilla, otorgó rápidamente esa licencia, el 22 de marzo de 2007, apenas una semana después de que la empresa minera se lo solicitara, mientras que la media habitual de tiempo que su juzgado tarda en resolver este tipo de medidas cautelares suele ser de 2 meses

Ahora el Tribunal Superior enmienda la plana a la Sra. Mirmam Castillo sentenciando que no se ha acreditado con suficiente rigor el supuesto perjuicio económico de la Mina, que las medidas cautelares dictadas prescinden de la apariencia de buen derecho y que van más allá del acto administrativo que impugnaba la propia empresa minera.

Ecologistas en Acción, exige ahora a todos los concejales, de IU, del PP y del PSOE, que aprobaron el convenio con Las Cruces, que regresen a la defensa de los intereses generales de los ciudadanos que representan, frente a las razones exclusivamente económicas de la Mina y de una jueza que se extralimitó en su decisión, y que ahora ha sido enmendada contundentemente.
Estos concejales tienen que revocar el convenio aprobado y, en defensa de la salud de los algabeños y en cumplimiento de las normas urbanísticas de La Algaba, tienen que evitar que la Mina de Las Cruces vierta en La Algaba sustancias cancerígenas al río Guadalquivir como Cadmio, Mercurio, Selenio, Plomo, Arsénico, etc. Tienen por tanto que exigir a la Mina que depure totalmente sus aguas residuales tóxicas, y que en consecuencia, las reutilicen en su proceso productivo mediante la implantación de un sistema de VERTIDO CERO.

Fuente: Ecologistas en acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario