miércoles, 24 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Un fallecido y tres heridos en la colisión de dos turismos en Gerena

Según informaron a Europa Press desde el Servicio de Coordinación de Emergencias 112, el siniestro se produjo sobre las 11. 10 horas de hoy, cuando ambos vehículos chocaron en el kilómetro 5 de la citada vía.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron efectivos de Guardia Civil, 061 y Bomberos de Gerena, Aznalcóllar y el Parque Central, ya que dos de las víctimas, uno de ellos el fallecido, habían quedado atrapadas en el interior del coche.
Un helicóptero de emergencias, según informaron fuentes del 061, tuvo que trasladar a uno de los heridos, una joven de 20 años con un grave traumatismo craneal y facial, mientras que una mujer de 60 años requirió también su traslado a un centro hospitalario.
HOMENAJE EN LA MERIENDA DE NAVIDAD DE LOS MAYORES A LOS NUEVOS NONAGENARIOS

Junto al alcalde estuvieron los presidentes del Hogar Municipal del Pensionista “El Cantero” , Juan Moya, y el de la asociación de jubilados“Gerión”, Antonio Núñez. También acudió la concejala de Bienestar Social, Esther Pereira. En su discurso ante los asistentes el primer edil tuvo un emocionado recuerdo para las personas fallecidas durante este año.Los homenajeados son: Alberto Augusto Da Silva, Ángeles Martínez Martínez,Sofía Chaves Álvarez, Concepción Vázquez Quesada, Tomasa Ureña Arellano,Manuel Quesada García y Ana Pereira Nogales.
La merienda que celebra el Ayuntamiento cada año es gratuita y a ella pueden asistir las personas que retiren previamente su invitación hasta completar aforo. El colectivo de mayores cuenta en Gerena con servicios gratuitos como las comidas a domicilio, que funciona todos los días del año y que utilizan cerca de treinta vecinos. Actualmente el Ayuntamiento está construyendo una residencia y centro de día de mayores en el solar que ocupaba el antiguo mercado de abastos.
jueves, 18 de diciembre de 2008
El sector de la energía renovable reclama, en Gerena, menos burocracia y mayor seguridad normativa

Milla abundó en esta cuestión y subrayó que en España se da una peculiar refriega autonómica por captar las cuotas de producción de energía eléctrica -de acuerdo al marco regulatorio establecido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio- poco acorde con la voluntad de consenso manifestada por los políticos. "No es lógico que compitamos con el resto de comunidades autómomas", dijo, para recordar a continuación que Andalucía "perdió el tren tecnológico" frente a otros territorios en la fabricación de aerogeneradores pese a que fue en Cádiz donde se instalaron estos primeros molinos.
Fernando Salinas, director de Promociones Termosolares de Fotowatio, destacó la "ausencia de estabilidad en el régimen regulatorio" existente años atrás en el sector fotovoltaico y la "ineficacia" que genera la burocracia administrativa por la existencia de una normativa autonómica demasiado "dispersa". También destacó las dificultades que presentan las concesiones de agua por parte de las confederaciones hidrográficas.
Una perspectiva y experiencia más optimista expuso Luis Alberto Solá, director general de Shott, una multinacional alemana especialista en la fabricación de los tubos de vidrio que utilizan muchas plantas termosolares. En 2007, la empresa inició el proyecto para instalarse en Aznalcóllar y catorce meses más tarde ya estaba operativa su factoría, en la que ahora trabajan 150 personas, de las que 15 forman parte del departamento de I+D+I y en la que se forman los ingenieros y operarios que a medio plazo se irán a trabajar a las instalaciones en EEUU. "Tuvimos muchas ofertas y se libró una gran batalla política entre autonomías para acoger nuestra fábrica, pero el apoyo total que nos ofreció la Junta de Andalucía fue decisivo", sostuvo.
A las críticas contra la burocracia administrativa se sumó el alcalde de Gerena, Jacinto Pereira (PSOE), quien en la clausura definió a la Consejería de Medio Ambiente como "la casa en la que todo enloquece, en la que se sabe cuándo entra un papel, pero no cuándo va a salir".
Pereira sostuvo que el incendio forestal sufrido en la comarca en julio de 2007 "posibilitó una reflexión y despertó en la conciencia colectiva la necesidad de aprovechar las energías renovables" como motor de desarrollo. "Sin ser presuntuosos", dijo el regidor, la instalación de varias empresas punteras en el ramo ha convertido el Corredor de la Plata en "un referente en la producción e investigación de esta temática".

miércoles, 17 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
Absueltos cuatro ediles de IU en Gerena por injurias al alcalde

El abogado Angel Cabañil, que defendió a los imputados, ha explicado este martes a Efe que la sentencia del juzgado penal 10 absuelve a los cuatro ediles porque el presunto delito de injurias está incluido en el de denuncia falsa por el que también fueron acusados, y para considerar este último delito es necesario que los hechos denunciados hayan sido archivados por un juez o tribunal.
En este caso, la denuncia de los concejales de IU fue archivada por la Fiscalía de Sevilla, ante la cual los cuatro concejales denunciaron en octubre de 2005 las supuestas irregularidades en la recalificación de unos terrenos y el posterior convenio firmado con la promotora de las viviendas.
En cuanto al fondo del asunto, la sentencia argumenta que "cuando se presentó la denuncia no había certeza de que fuese falsa" pues los concejales de la oposición habían pedido en varias ocasiones información al equipo de Gobierno y no la habían conseguido, ha añadido Cabañil.
Además, el pleno celebrado el día 15, vísperas de la presentación de la denuncia, fue muy conflictivo y no se había dejado intervenir a la oposición, lo que la juez considera que no es "dar la información pertinente".
En el juicio se personó como acusación particular el alcalde Jacinto Pereira, que pidió para cada acusado tres años de cárcel y multa de 6.000 euros, y en su declaración como testigo dejó constancia del daño moral que le había causado esta denuncia.
La Fiscalía, por su parte, solicitó seis meses de cárcel y multa de 3.600 euros por denunciar unas supuestas obras ilegales que ellos mismos habían votado en pleno, mientras que los imputados proclamaron su inocencia.
Uno de los acusados, Manuel Gutiérrez Arregui, entonces portavoz municipal de IU y ahora concejal, defendió ante la juez que no presentó una denuncia falsa, sino que "se limitó a poner en conocimiento de la Fiscalía unos hechos que considerábamos irregulares".
En cuanto a la propia votación a favor del proyecto por parte de su grupo municipal, Gutiérrez Arregui explicó entonces a los periodistas que apoyaron una primera votación para recalificar los terrenos y luego para crear la Junta de Compensación, pero su denuncia se refería a "irregularidades" posteriores como el convenio firmado con la promotora de las viviendas.
Además, IU denunció otras anomalías como el hecho de que las obras llevaran un año empezadas sin que se hubiese aprobado el Plan de Parcelación.
La denuncia se refería a las 400 viviendas en la promoción privada "Jardines de Gerena", que presuntamente se había aprobado sin definir previamente los usos de la parcela, aunque la Fiscalía la archivó una vez comprobada la legalidad de la actuación municipal.
Nunca te olvidare _ Enrique Iglesias y Yuri (en vivo)
Yuri haciendo dueto con Enrique Iglesias en su programa "Noche de Estrellas" y al final termino en un casi beso en la boca jejee
EL ALCALDE FIRMA EN ITALIA EL HERMANAMIENTO CON LA LOCALIDAD DE VISCIANO

La delegación de Gerena fue recibida en el edificio consistorial por el alcalde de Visciano, Domenico Montanaro, y por la diputada europea Graziella Pagano, dado que 2008 ha sido declarado como Año Europeo del Diálogo entre Culturas. Además de mantener varios encuentros con el movimiento asociativo de este municipio italiano, la delegación tomó parte en la procesión de San Aniello y Santa Lucía, de gran tradición popular.También se reuniron con el presidente del Gobierno provincial de Nápoles,Ricardo di Palma.
En el mes de abril de 2009, el alcalde de Visciano y otros representantes de este municipio italiano devolverán la visita a Gerena. Visciano estás ituada cerca de la capital napolitana y cuenta con 6.000 habitantes. El hermanamiento fue propuesto por el Instituto de Enseñanza Secundaria de Gerena, que desde hace años realiza un programa de intercambio de estudiantes con un centro de aquella localidad. Gerena también está hermanada con Guajay (Cuba) y con una comunidad saharaui.
Aprobados 1.064.761 € para el Ayuntamiento de Gerena

La mina invertirá 23 millones en su plan de seguridad

sábado, 13 de diciembre de 2008
UNA CONSULTA AL ORÁCULO VIII (Relato por entregas de Antonio Pavón)

Desde donde estoy, puedo ver el azulejo que decora una de las caras del pedestal. Un joven con una túnica corta de color carmesí y una aureola pajiza lleva sus hombros un cordero sujeto por las patas. En el costado le cuelga un zurrón.
Luego miro a la izquierda y observo, por encima de los tejados de caballetes ondulados, la espadaña de una capilla.
Este edificio de muros reforzados por contrafuertes fue una sinagoga, cristianizada más tarde y puesta bajo la advocación del Buen Pastor. La capilla, sin embargo, no está situada en la plazoleta del mismo nombre, sino en una calleja cercana llamada de Tundidores.
La casa a la que me dirijo, está en frente de mí. Desde fuera no se aprecia el más leve rastro de luz.
La aldaba está envuelta en un trapo, de forma que cuando llamo produce un sonido apagado.
Al momento percibí algo de claridad a través de los resquicios de la puerta.
Faustina tiene el pelo blanco y está tan encorvada que apenas puede levantar la cabeza. Así pues, no me mira ni tampoco me invita a entrar.
Vive sola. Por la noche se queda con ella su nieta Luisa, que es con quien he hablado por teléfono.
Le pregunto a la anciana por su nieta, pero no sabe dónde está ni cuándo vendrá.
Aunque no hace frío, Faustina se arrebuja en su toquilla negra. Luego mete la mano en un bolsillo del delantal y saca una llave que me alarga.
La cojo y permanezco ante el umbral. Sólo cuando ella cierra la puerta y echa el cerrojo, doy media vuelta y me alejo.
(Continuará)
La CHG no ve problema en el desembalse del agua de la mina Las Cruces
jueves, 11 de diciembre de 2008
LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD ORGANIZA UN BELÉN CON FIGURAS A ESCALA NATURAL

En torno al nacimiento se ha programado una serie de actividadesculturales a lo largo de las fiestas navideñas. El sábado 13 se celebraráa partir de las ocho de la tarde un concierto de música clásica a cargodel trío Némesis, actuación con la que colaboran el Ayuntamiento de Gerenay la Diputación de Sevilla.
El día 20 habrá una degustación de productos típicos navideños y elcartero real de la Hermandad, como ya es tradicional, recogerá las cartasde los niños del pueblo para los Reyes Magos. El 21 visitará el belén un coro de campanilleros.
El último fin de semana del año también habrá actividades. José Manuel Acuña, profesor en la Escuela Municipal de Música, ofrecerá el día 27 unconcierto de villancicos en clave de jazz. Y el 28 actuará el coro “Aires de Gerena”.
El hermano mayor, Francisco Rodríguez Torres, animó a los vecinos de Gerena a visitar el belén y señaló que “la Soledad quiere abrir laspuertas de su casa al pueblo en estas fiestas para celebrar juntos la Navidad”. La Hermandad ha invitado formalmente a las autoridades municipales, asociaciones locales y a los centros educativos. Algunos de estos colectivos ya han concertado una visita, como el colegio Fernando Feliú, cuyos alumnos conocerán el portal la próxima semana.
lunes, 8 de diciembre de 2008
domingo, 7 de diciembre de 2008
La Confederación del Guadalquivir pasa a la Junta la «patata caliente» de mina Las Cruces

SEVILLA
Publicado Sábado, 06-12-08 a las 07:43
La Junta de Andalucía tiene todas las papeletas para recoger una auténtica «patata caliente»: la responsabilidad de decidir en solitario sobre la continuidad o no del proyecto de la empresa Cobre Las Cruces, por la demora de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que preside Francisco Tapia, en dar una respuestas al plan de viabilidad que la compañía presentó meses atrás para evitar problemas de filtraciones en el acuífero. El 1 de enero de 2009, la Confederación, actualmente adscrita a la Administración central, desaparecerá como tal y pasará a depender de la Consejería de Medio Ambiente dentro del nuevo organigrama de la Agencia Andaluza del Agua.
La compañía minera, que recibió una orden de parada total en mayo por problemas de contaminación de aguas, que siempre negó, comenzó a trabajar parcialmente para efectuar drenajes en el acuífero Niebla-Posadas en noviembre por decisión judicial, tras mediar una querella de la Fiscalía. Ahora está a la espera de obtener la luz verde de la Confederación para reactivar la totalidad de las labores.
Sin fecha
Fuentes de la CHG señalaron a que al día de ayer se desconocía cuándo se iba a hacer público en pronunciamiento sobre si se otorga o no la autorización, en respuesta al plan de viabilidad presentado por la empresa en septiembre.
En principio, el programa debe ser valorado por el Instituto Geológico y Minero y el Centro de Estudios y Experimentación, que entre otras actuaciones tienen que desarrollar modelos de simulaciones. También los expertos en geología de minas y comportamiento de los acuíferos emitirán sus respectivos informes, y con todos los datos disponibles la Confederación tomará una decisión.
Otra circunstancia añadida es que la persona encargada en la CHG de hacer un seguimiento de todo este proceso, el anterior comisario de Aguas, Javier Serrano, ha sido «fichado» por la Consejería de Medio Ambiente para ocupar un alto cargo en la Agencia Andaluza del Agua, pasando el expediente sobre Las Cruces a manos de un funcionario de la CHG, al menos hasta que culmine el proceso de traspaso de competencias.
La demora del organismo que todavía gestiona la cuenca en dar cumplida respuesta a la petición de la empresa de recuperar la normalidad, está poniendo en serio riesgo el futuro de la compañía minera.
De mantenerse esta dilación, serán los futuros gestores de la cuenca del Guadalquivir, ya bajo la responsabilidad de la Comunidad autónoma, los que tengan que desbloquear una situación que se enquistó la pasada primavera.
Y en última instancia, será la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa la que dé el sí definitivo, aunque en este caso se trataría de una mera formalidad desde el punto de vista administrativo. En su momento, fue Innovación la que en mayo del presente año ordenó paralizar la mina a instancias de la Confederación Hidrográfica, tras detectarse problemas de contaminación, que sien embargo la empresa negó.
Con posterioridad, en septiembre la Fiscalía de Sevilla presentó una denuncia contra Cobre las Cruces por delitos contra el medio ambiente y daños, si bien el Juzgado de Instrucción número 19 autorizó parcialmente la reanudación de las labores, una vez adoptadas las medidas correctoras, verificadas por la Confederación del Guadalquivir, el Centro de Estudios y Experimentación (Cedex) y el Instituto Geológico y Minero.
En paralelo, la empresa presentó un plan de viabilidad para garantizar la seguridad del acuífero Niebla-Posadas, iniciativa que a estas alturas todavía está siendo analizada por la Confederación.
La solución ofrecida por la empresa, con un programa que supone un coste adicional de 10 millones, consiste en la instalación provisional de tres plantas móviles de depuración por ósmosis inversa que serán sustituidas por una permanente si obtiene el permiso para reanudar los trabajos.
Ayer se supo que la Consejería de Medio Ambiente, informa Ep, ha elevado al Juzgado la petición de la empresa para desembalsar en el dominio público terrestre aguas de contacto «permanentemente depuradas» y depositadas en dos balsas cuya capacidad podría verse superada por las interrupciones en el drenaje.
sábado, 6 de diciembre de 2008
UNA DELEGACIÓN VISITA VISCIANO, LOCALIDAD ITALIANA HERMANADA CON GERENA

La visita se producirá entre los días 12 y 15 de diciembre. La delegaciónde Gerena será recibida en el edificio consistorial por el alcalde deVisciano, Domenico Montanaro, y por la diputada europea Graziella Pagano,dado que 2008 ha sido declarado como Año Europeo del Diálogo entreCulturas. Además de mantener varios encuentros con el movimientoasociativo de este municipio italiano, la delegación tomará parte en laprocesión de San Aniello y Santa Lucía, de gran tradición popular. Tambiénse reunirán con el presidente del Gobierno provincial de Nápoles, Ricardodi Palma.
Visciano está situada cerca de la capital napolitana y cuenta con 6.000habitantes. El hermanamiento fue propuesto por el Instituto de EnseñanzaSecundaria de Gerena, que desde hace años realiza un programa deintercambio de estudiantes con un centro de aquella localidad. Gerenatambién está hermanada con Guajay (Cuba) y con una comunidad saharaui.
Página web del Ayuntamiento de Visciano: www.comunevisciano.na.it
miércoles, 3 de diciembre de 2008
El espíritu no tiene discapacidad
En 1983 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el Día Internacional de los Impedidos . Propuso a los países miembros que a partir de ese año se aprovechara el decenio para promover la toma de conciencia y de medidas para mejorar la situación y garantizar la igualdad de oportunidades.
dia 3 de diciembre DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNA CONSULTA AL ORÁCULO VII (relato por entregas de Antonio Pavón)
No se me ocurrió avisar a mi madre, pues no tenía la intención de visitarla y verme en el brete de dar explicaciones engorrosas o mentir. Sabía también que trataría de convencerme de que me quedase el fin de semana, y yo pensaba regresar a la ciudad en cuanto acabase.
Cuando aparqué el coche en el ensanche de la Atarazana, ya había oscurecido. En ese mismo momento me invadió una oleada de irritación. No obstante, debía rendirme a la evidencia de que en Las Hilandarias la realidad adquiría una profundidad de la que carecía en cualquier otro sitio. En Sevilla, por ejemplo, tenía la impresión de que la vida no acababa de cuajar.
Anduve un trecho y giré a la izquierda, a la altura del caserón de los Méndez. Luego subí por la Costanilla y me adentré en la Orujera, el barrio más antiguo del pueblo y el más despoblado.
Voy despacio por esas calles sin aceras, mal empedradas y de trazado irregular. Antaño era aquí donde se realizaba la molienda de la aceituna. Había varias almazaras con sus hileras de tinajas panzudas, en las que se guardaba el aceite.
Mientras camino sin prisa, observo el canalillo, resquebrajado y ennegrecido, por donde corría el alpechín.
Hay momentos en que creo percibir el olor a aceitazo que en otro tiempo impregnó la Orujera.
Cojo por la calle Deanes que, describiendo una curva cerrada, desemboca en la plazoleta del Buen Pastor, a cuya entrada me detengo.
En este rincón se acrecienta la sensación de soledad, palpable en todo el barrio.
Casi todos sus habitantes son personas mayores que, una vez anochecido, se recluyen en sus casas hasta el día siguiente.
La Orujera se está despoblando a ojos vista. Sobre todo en invierno aumentan las defunciones por trombosis, infartos y edemas.
Aunque, en general, las mujeres sobreviven a los hombres, aquí esa tendencia es tan marcada que, de hecho, es un barrio de viejas. Ni que decir tiene que voy a hablar con una de ellas.
lunes, 1 de diciembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
El novillero Reyes Ortega, apoderado por Curro Cruz y Félix Fernández

Reyes Ortega, de familia campera y taurina, ha toreado tres temporadas sin picadores. En esta etapa de aprendizaje ha pertenecido a las Escuelas de Tauromaquia de Guillena (Sevilla) y Sevilla, ya que Gerena no dispone de centro docente taurino. De la mano de sus nuevos apoderados dará el salto al escalafón de novillero con picadores en 2009.
Félix Fernández, que en las últimas temporadas ha apoderado a diversos toreros sevillanos, como los diestros Fernández Pineda y Luis de Pauloba, o el novillero Fernando del Toro, se ocupará de la gestión administrativa del torero y búsqueda de contratos, mientras que Curro Cruz será quien prepare en el campo y en los entrenamientos al joven sevillano
Desiderata
"Desiderata"(cosas que se desean), fue escrito en 1927 por Max Ehrmann (1872-1945), abogado y filosofo de Harvard y publicado en 1948, despues de su muerte, por su viuda, en el libro "Los poemas de Max Ehrman".
(En 1956, el reverendo Kates, pastor de la iglesia de San Pablo en Baltimore (Maryland), incluyó el texto en una coleccion de poemas de su congregacion. Alguien cambio la fecha del poema unos 200 años al decir erroneamente que el poema se encontro en una inscripcion fechada en 1692 grabada en una tumba de la antigua Iglesia de San Pablo de Baltimore. El año 1692 es cuando se fundo la iglesia y no tiene nada que ver con la fecha de creacion del poema).
jueves, 20 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
UNA CONSULTA AL ORÁCULO VI (relato por entregas de Antonio Pavón)

Vivo en una cuarta planta, desde donde se divisa un implacable paisaje urbano. Por esa razón, suelo tener echadas las cortinas incluso de día.
Cuando se esfumó el último rastro de claridad, Laura sacó de su bolso de terciopelo negro un paquete alargado envuelto en un paño blanco, que abrió con delicadeza, dejando al descubierto una baraja.
Luego me dijo que le gustaría echarme las cartas. Si yo no tenía inconveniente, claro.
Al principio pensé que estaba bromeando. Pero Laura tenía poco desarrollado el sentido del humor. De todas formas, esta propuesta no me sorprendió demasiado.
Ella no apartaba sus ojos grises de mí y yo no podía apartar de mi mente la sonrisa burlona de Aurelio. Desde luego, no tenía por qué enterarse de este episodio.
─No tengo interés en saber nada. Estoy contento con mi vida. Dudo, además, que las cartas puedan desvelar el futuro. Y si así fuera, no estoy seguro de querer conocerlo de antemano.
─¿No tendrás miedo?
─¿Por qué iba a tenerlo?
─Sólo pregunto. Se trata de una simple tirada de cartas, de la que a lo mejor sale algo importante para ti.
─¿Algo importante?
─Sí, alguna indicación o sugerencia que puedes tener en cuenta o ignorar olímpicamente.
(Continuará)
jueves, 13 de noviembre de 2008
Final de
El 5 de Agosto de 1939, en las tapias del Cementerio del Este de Madrid, fueron fusilados 43 hombres y 13 mujeres, casi todas ellas menores de edad, a las que se recuerdan como "LAS 13 ROSAS". Los documentos y cartas citados en la película están históricamente contrastados.
Memoria del molino
Jueves, 13-11-08



Fue un trece de noviembre, un día como hoy. Lo recuerdo en un alba que tiene los cristales del frío igual de rotos en el aire que miro. Y el frío se me viene a las manos de entonces al ver pasar —qué frío— a los hombres que buscan olivares helados y aceitunas maduras. Está helada la tierra y helada está la rama, y las manos heladas habrán de hacerse acero para bregar sin pausa con el campo penoso que exige hacerse campo a quien busca su carne. Todo el viejo molino se me viene al recuerdo, todo el frío de entonces, todas las aceitunas, las piedras, las poleas, la prensa, los capachos... Y mi padre y mi hermano faenando conmigo. Y al final, en las manos, como entonces, me queda, bendita y alabada, la sangre del aceite…
lunes, 3 de noviembre de 2008
UNA CONSULTA AL ORÁCULO V (relato por entregas de Antonio Pavón)

Mirándome fijamente a los ojos, me contó que una vez se perdieron en el monte y pasaron la noche solos.
Los encontraron al día siguiente, la mar de tranquilos.
Con una sonrisa forzada, siguió contándome que su padre se enfadó tanto que la cogió por los pelos y la zamarreó al tiempo que la acusaba de haber puesto en peligro la vida de su hermano.
Al referirme esa parte de la historia, se pasó la mano por su sedosa melena.
Yo también sentí deseos de acariciar sus cabellos que eran tan agradables al tacto como cabía esperar.
Esta vez, la sonrisa de Laura fue de complacencia.

Esa tarde proseguimos nuestro paseo cruzando el puente de Triana y enfilando la calle San Jacinto, en dirección a la barriada de Los Ángeles, que es donde vivo.
Casi todo el camino fuimos en silencio, como dos turistas absortos en la contemplación de la ciudad.
Laura iba muy erguida, con su bolso de terciopelo negro con espejuelos colgándole del hombro.
Por suerte, recuperamos el habla cuando llegamos a mi piso.
Como no tenía refrescos ni zumos, ni siquiera alguna infusión, y ella no tomaba bebidas alcohólicas, sólo pude ofrecerle un vaso de agua.
Se sentó en el borde del sillón, con las manos entrecruzadas sobre las rodillas juntas. Le comenté, por decir algo, que parecía una deidad nórdica. Una valquiria, por ejemplo.
viernes, 31 de octubre de 2008
El Pleno de Diputación aprueba por unanimidad revocar los honores dados a Franco y Queipo de Llano

El Pleno de la Diputación de Sevilla aprobó hoy por unanimidad revocar los honores concedidos por la institución provincial a Francisco Franco y Gonzalo Queipo de Llano durante la Dictadura en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
En concreto, la iniciativa, cuya aprobación provocó los aplausos del numeroso público presente en la sesión plenaria de hoy, se refiere al título de Hijo Adoptivo concedido a Queipo de Llano el 25 de agosto de 1936, al nombramiento el 21 de marzo de 1946 de Franco como presidente de honor de las diputaciones de España y a la concesión a éste de la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla el 15 de abril de 1967.
El primero en hacer uso del turno de la palabra fue el diputado provincial del PA José Hurtado, que dio lectura a un fragmento de su libro 'La Iglesia y el movimiento obrero sevillano', en el que hace referencia a la "represión despiadada" que sufrió la capital hispalense, conocida como "Sevilla la Roja", que "cada día amancecía regada de cadáveres".
Por tanto, consideró que hay "motivos más que suficientes" para tal revocación a Franco y Queipo de Llano como "máximos responsables de la represión vivida en España y Sevilla", a lo que agregó que "si no fueran suficiente, la Ley de Memoria Histórica obliga a desposeerlo de lo que en un momento de la historia se les concedió". "Es de justicia que estos dos personajes históricos no sigan ostentando el reconocimiento del que nunca fueron merecedores", resaltó Hurtado, quien mostró su satisfacción por que ambos generales estén siendo "juzgados por la historia sin necesidad de que lo haga un juez también".
Por su parte, el portavoz de IU, Manuel Gutiérrez Arregui, recordó que la iniciativa aprobada hoy en pleno ya se aprobó a propuesta de IU el 1 de marzo de 2001 y felicitó al Área de Cultura e Identidad de la Diputación por retomarla, hecho que consideró "muy positivo, aunque sea con siete años de retraso".
"Al final la historia acaba dando el lugar que a cada uno le corresponde", sentenció Gutiérrez Arregui, quien señaló que "con acuerdos como el de hoy se deja a las futuras generaciones lecciones de justicia y reparación moral frente a la barbarie". Así, apeló a la resposabilidad de los representantes políticos con que "la historia se escriba tal y como ocurrió" y lamentó que "hechos que hoy deberían ser historia continúan siendo motivo de polémica política y social", además de recordar que "durante estos años se ha hablado de no abrir viejas heridas, pero hay muchas personas que no aparecen en los libros de defunciones y continúan en las fosas comunes".
Del mismo modo, el diputado provincial del PP Eloy Carmona reafirmó el apoyo de su grupo a la propuesta, "como no puede ser de otra manera, con la misma convicción con la que el Grupo Socialista trae esta moción" e insistió en recordar que "en este mismo pleno se adoptó este acuerdo por unanimidad en 2001 y se hará hoy de nuevo". Por tanto, Carmona quiso lanzar un "ruego encarecido" al gobierno provincial para que "se preste más celeridad a este tipo de expedientes", que señaló que "llega tarde, aunque más vale tarde que nunca". En este sentido, concluyó: "Votaremos cien veces si es necesario a favor de esta propuesta".
Por último, la diputada provincial de Cultura e Identidad, Guillermina Navarro (PSOE), anunció que se dará traslado de este acuerdo a todos los municipios de la provincia y explicó que si el acuerdo de 2001 no se ha llevado a cabo hasta ahora es porque en el Reglamento de Honores y Condecoraciones no se contemplaba la revocación de acuerdos.
En esta línea, detalló que "ha habido que modificar el reglamento, que se aprobó en 2006", y resaltó la importancia de la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica en diciembre de 2007. "Desde esta Corporación provincial vamos a estar muy atentos y apoyando todas y cuantas iniciativas provengan de municipios o asociaciones de memoria histórica, porque debe cumplirse la ley, hacer que se cumplan y que recuperen la voz quienes durante tantos años no la han tenido", concluyó.
jueves, 30 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
FIESTA MUSICAL EL 1 DE NOVIEMBRE A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN GERENENSE DE DISCAPACITADOS

La Asociación Gerenense de Discapacitados (AGEDIS) celebrará el próximo 1de noviembre el primer festival “Somos Capaces”, por el que desfilaránnumerosos grupos musicales a beneficio de este entidad social. La fiesta,que dará comienzo a las nueve de la noche, tendrá lugar en la CasetaMunicipal. El Ayuntamiento de Gerena colabora en esta iniciativasolidaria.
Hasta siete actuaciones de diferentes estilos podrán verse durante la noche del sábado. Subirán al escenario el coro “Aires de Gerena” y el dúo de sevillanas “Al Alba”; la formación rock “Cabeza Bala”; la orquesta“Vértice Dance” y la charanga “Los Intocables”, y finalmente el grupo“Campano” de hip-hop y DJ Sema, que prolongará la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Todos los artistas actúan desinteresadamente. La entrada al recinto es gratuita. Habrá barra con bebidas y tapas a precios populares.Además de los Grupos, colaboran gratuitamente otras personas que aportarán parte de las tapas que esa noche se servirán, la Hermandad de la Soledad,, la Hermandad de la Encarnación, el Gran Poder, Bar España,... También colaboran la empresa MM Sonido y Retro Estudios.
AGEDIS se fundó en 2003 como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. La necesidad de sensibilizar a la sociedad y de defender los derechos de los discapacitados en Gerena son los objetivos fijados por esta entidad, que tiene su sede compartida con la Fundación TAS en la Avenida de la Estación.
"Velaremos para que la promotora de Jardines de Gerena cumpla con sus obligaciones"

2. Fran 10.10.2008, 14:04 espero que no decaiga su lucha por salvar la mina de "las cruces". . . . pero tenga cuidado!. . . porque es posible que se saquen de la manga otro "corredor verde". . . los politicos y los verdes. Que no se carguen la mineria!!! Que pena de empresariado español!!!. . . Un fabuloso yacimiento de cobre. . . que creará riqueza, puestos de trabajo, etc. . . y que tengan que venir canadienses a por ella. . . De pena!!! Estoy a favor de la mineria en general. . y del medioambiente!!! Son perfectamente compatibles!!!
Nuestra posición es clara:respaldo a la continuidad del proyecto minero con todas las garantías medioambientales y defensa de la prioridad de la mano de obra local.
4 marcos martinez 10.10.2008, 15:56 Me gustaría saber quien dió la orden de multar a los vehículos de la Urbanización Jardines de Gerena (incluso la policía municipal lo anunció con notas en todos los vehículos), aunque estuviesen bien aparcados, ya que por ahora el Código de Circulación permite aparcar en vías urbanas de doble sentido y siempre que no se encuentre prohibido por otras señales? Gracias
La Policía Local no necesita órdenes específicas para sancionar por mal estacionamiento, no obstante me comprometo a averiguar qué paso en el que caso que usted cita. Saludos.5 jose manuel martinez 10.10.2008, 18:27 Hola, cree que es ético que sus yernos fuesen socios del gerente de la inmobiliaria que ha construido casi 1000 viviendas en nuestro pueblo?
Creo que este asunto ya quedó suficientemente claro con las explicaciones que dimos en su día en nuestro boletín. Aquello se manipuló por parte de un grupo político que ha nacido con oscuros intereses personales.
7 Juan ANTONIO 11.10.2008, 10:08 Pleno abril 2006, se aprueba convenio Ayuntamientos y Cobre las Cruces, uso de suelo No urbanizable prima compensatoria. Ley permite establecer hasta el 10% sin embargo uds acuerdan aplicar solo el 3´5% 600 millones lo que supone una perdida de mas 1000 millones de Ptas. ¿porque? teniendo en cuenta que Gerena aporta mas del 60% del terreno ¿po rque se reparte a iguales? ¿que le debemos a Guillena y Salteras para regalarles mas 100 millones a cada uno? ¿acaso a Gerena le sobra?
Se refiere usted a un acuerdo de pleno que ya se explicó en su día y que fue negociado con los Ayuntamientos de Salteras y Guillena. Si se fija, después Gerena ha sido la más beneficiada con mucha diferencia en impuestos y sobre todo en empleo.
9 Alvar Nuñez 11.10.2008, 18:01 Quisiera saber el patrimonio del Sr Pereira (esposa incluida si la tuviere) antes y despues de que fuera alcalde. Inmobiliario, en el Banco, fondos. . . Tambien sus ingresos anuales como alcalde y de otras actividades públicas o privadas. Tal como ya han dicho públicamente otros dirigentes entre ellos el presidente de partido D. Manuel Chaves. Gracias
Mi declaración de bienes está en el registro del Ayuntamiento y de la Diputación, tal y como exigen las instituciones y mi partido. Mi sueldo procede de mi cargo de vicepresidente del OPAEF y es público. Mi esposa no está obligada porque no es cargo público, así que no es asunto de nadie, como a mí no me importa lo que usted tenga o deje de tener.
11 paco 13.10.2008, 03:36 ¿ cuando va a tener gerena un recinto ferial como se perece y no el que tiene que es tercemundista? ya es hora despues de tanto pregonar lo que no hay
Ya tenemos el terreno, que se ha adquirido en su totalidad, y la mayor parte de la financiación. Ahora estamos a la espera del dictamen de la Junta sobre el proyecto. Nuestro objetivo es que esté lo más pronto posible,pero en cualquier caso lo importante es que la feria pueda celebrarse, donde siempre o en el nuevo recinto. Por otra parte, ya pedimos disculpas públicamente por haber anunciado que era para este año y no haberlo cumplido. Reitero la petición de disculpas.
12 Gonzalo 13.10.2008, 11:58 Sr. Pereira. Jardines de Gerena no es lo que nos prometieron. ¿Como es posible que el ayuntamiento no garantice los servicios básicos en una urbanización de 1000 viviendas? ¿Qué se está haciendo?
Se está presionando a la promotora y a las empresas suministradoras (Aljarafesa y Endesa) para que cumplan sus obligaciones y compromisos. Y además, se está escuchando a los vecinos, con quienes nos hemos reunido y nos seguiremos reuniendo a menudo para trabajar juntos para Jardines de Gerena sea lo que tiene que ser y ustedes puedan ser ciudadanos de primera como el resto de los vecinos. Ése es nuestro empeño.
13 juan cc 13.10.2008, 22:04 Trabajo en pequeñas obras de la construción y hace meses que oigo que en Gerena existe trato de favor municipal a una empresa de los dos yernos del sr. Alcalde ("Arroyo. . . "). La verdad es que he visto las cubas de esta empresa en la mayoría de las obras públicas del pueblo. ¿podría el alcalde aclarar si existe ese favoritismo?
En Gerena trabaja todo el mundo que quiera trabajar. La empresa a la que usted se refiere también, en igualdad de condiciones que las demás. En el Ayuntamiento está la documentación y los informes que avalan la legalidad de todas las contrataciones. Quien crea que hay irregularidades, que lo denuncie en los tribunales.
14 Futuro vecino 14.10.2008, 08:12 Soy futuro vecino de la urbanización que mas le trae de cabeza en los ultimos meses. Mi pregunta requiere sinceridad. ¿Existe falta de previsión en los grandes problemas que han surgido en nuestra urbanización?Que hayan habido tantos problemas de luz y agua solo es por falta de previsión y por incumplimiento de lo acordado en un principio. Tenga en cuenta que el retraso que sufro y sufren mis vecinos de casi un año o mas solo nos afecta a nosotros, somos los mas afectados, no lo olvide.
No ha habido falta de previsión, sino incumplimientos de la promotora y de las empresas suministradoras. Créame cuando le digo que la solución a los problemas de Jardines de Gerena es una de nuestras mayores preocupaciones porque queremos que ustedes sean vecinos con todos los derechos y se sientan plenamente integrados. Soy consciente de que la espera puede ser angustiosa, pero no le quepa duda que lo que el Ayuntamiento está haciendo es defender sus intereses y velar por el cumplimiento de los convenios urbanísticos y de las obligaciones de promotora y suministradoras.
16 Darío Esteban 14.10.2008, 13:51 Hola señor Pereira: Usted como filólogo que creo que es conocerá la expresion: 'la mujer del César no sólo ha de ser honesta sino parecerlo. Han existido relaciones contractuales de sus familiares como su hija Esther al frente de la Hacienda pública de Gerena, su hija Cristina en el Ayto de Burguillos, una hermana de su yerno Lucas en el Ayto de Gerena. ¿Ayuda esto a parecer honesta su gestión al frente del Consistorio? Gracias
Mi hija es concejala del Gobierno municipal por elección popular por tres veces consecutivas y es una magnífica delegada de Hacienda. Ninguna de mis hijas ni mi hijo trabajan en el Ayuntamiento de Gerena, y la tercera persona que usted cita no tiene ningún vínculo familiar conmigo. No obstante, le pregunto si en un pueblo pequeño como Gerena, donde se tienen tantos parentescos, absolutamente todos los familiares de los concejales están vetados para trabajar como otro vecino más para la Administración Pública. Si no le parece honesta nuestra gestión, es muy respetable,pero yo tengo la conciencia muy tranquila porque mis padres me enseñaron desde pequeño a ser, ante todo, honrado en la vida.
18 emgm 14.10.2008, 15:33 Yo mas que una pregunta le queria hacer un comentario de indignacion por el destrozo tan grande que ha hecho con la unica plaza central que habia en el pueblo, en vez de hacer un parque bonito para los niños; ¿donde juegan nuestros hijos?¿que tenemos que irnos a la cantina?¿al de la fuente santa? pues la verdad que si tubieses que ganartes puntos con esto la verdad es que te daria un cero, espero que recapacites, porque como dices el refran "nunca es tarde aunque la dicha no sea tan buena"
No sé que a“plaza central” se refiere. Lo cierto es que el Equipo de Gobierno socialista ha multiplicado las zonas verdes en el pueblo y las zonas infantiles en los últimos años y su estado, en general, es bueno, salvo el parque de Jardines de Gerena, que todavía es responsabilidad de la promotora y que no recepcionaremos hasta que estén todas las instalaciones necesarias para su mantenimiento.
19 paco 14.10.2008, 19:46 por favor si el ayuntamiento no puede con jardines de gerena pida colabocion a la junta y acabemos con los problemas de mucha gente que esta deseando vivir en ese maravilloso pueblo.
Le aseguro que ponemos todo nuestro esfuerzo en intentar solucionar los problemas de Jardines de Gerena, pero la promotora y las empresas suministradoras tienen que poner más de su parte.
20 Plataforma Ciudadana 14.10.2008, 21:37 Nos gustaría conocer la postura que Usted y el Equipo de Gobierno han tomado, y a lo que se han comprometido, a propósito de la reunión que mantuvieron con el comité de empresa de CLC. La postura y el compromiso concreto, pues lo demás ya lo sabemos. Gracias
El contenido de la reunión ya se explicó. Fue a petición del Comité de Empresa, escuchamos sus reivindicaciones y nos comprometimos a apoyarles en todo momento y a hacer de intermediarios para tener un encuentro con varios delegados de la Junta de Andalucía, que ya se ha celebrado a instancia nuestra. La posición del alcalde y su Equipo de Gobierno es nítida: defensa a ultranza de la contratación preferente de trabajadores locales y exigencia al máximo a la empresa del cumplimiento de todos sus derechos y de las condiciones de seguridad en el trabajo.
21 Plataforma Ciudadana 14.10.2008, 21:38 plataformagerena.wordpress.com Asimismo, un ciudadano nos ha hecho saber que el Ayuntamiento ha licitado las obras para la finalización del colector, obras que van a costar 600. 000 € al erario municipal, y que según los convenios firmados les corresponde hacer -y pagar- a las promotoras. ¿Es esto cierto? Y en caso afirmativo ¿cómo es posible que así sea? Gracias anticipadas.
Efectivamente, le corresponde a las promotoras costear el colector y así va a ser.
23 Hortensia 15.10.2008, 09:14 ¿cómo es posible qué el ayuntamiento diera el visto bueno para acometer una obra de tal embergadura como es la de la urbanización de jardines de gerena, sin preveer antes que el abastecimiento de luz y agua era insuficiente?llevo más de un año de retraso en la entrega y me parece que la postura del ayuntamiento es de verguenza.
Respeto su opinión,pero nunca hubo falta de previsión. Lo que ha habido es,repito, incumplimientos de la promotora y de las suministradoras. El Ayuntamiento está trabajando para que se cumplan esos compromisos. No vean en el Ayuntamiento un enemigo, sino un aliado en la defensa de sus reclamaciones y sus intereses.
24 CarMar 15.10.2008, 09:15 ¿Que nos puede decir del problema que la macro-urbanización "Jardines de Gerena" tiene a la hora de recibir las cédulas de habitabilidad? Hay numerosas viviendas terminadas que llevan esperando desde hace meses, que se concedan dichas licencias y nadie, ni promotora ni ayuntamiento dan una explicación aceptable del problema. ¿Puede aportar una solución?
Creo que sí se han dado las explicaciones oportunas. El Ayuntamiento no concederá las cédulas de habitabilidad mientras no estén garantizados por promotora y suministradoras los servicios básicos. Lo hacemos porque tenemos que cumplir la Ley y porque así escomo mejor se defiende los intereses de la gente que está pagando sus viviendas y tiene derecho a vivir dignamente.
26 ESPERANZA 15.10.2008, 10:26 Buenos días. ¿Dispone Gerena de los servicios suficientes (comercio, cafeterias, etc, , ) para abastecer el aumento de población que se producirá en el pueblo, durante el primer semestre de 2009, con los nuevos vecinos de la urbanización Jardines de Gerena? Gracias.
En Gerena no han dejado de abrirse en los últimos años nuevos establecimientos comerciales, pero desde luego estamos hablando, en cualquier caso, de iniciativa privada. En lo que se refiere a servicios, tenemos nuevas carreteras y mejores accesos, suelo y proyectos presupuestados por la Junta para un nuevo colegio y centro de salud, una nueva guardería,en marcha el pabellón y piscina climatizada, pronto el recinto ferial y campo de fútbol. El Ayuntamiento ha hecho sus deberes.
27 vanessa 15.10.2008, 10:31 hola he comprado una casa en jardines de gerena, dicha construccion se esta entregando con licencias de primera ocupacion no regladas, ya que no se puede contratar ni agua ni luz, ¿ como un alcalde permite q se xpida documentos en su nombre no reglados? ahora estamos pagando alquiler e hipoteca xq no podemos habitar nuestras casas
Como he dicho en una pregunta anterior, el Ayuntamiento sólo da las licencias de primera ocupación cuando se le garantiza que están cubiertos los servicios básicos.
28 Futuro Vecino 15.10.2008, 10:31 La Urbanizacion Jardines de Gerena lleva ya más de un año de retraso en algunas fases, y parece que el problema no se soluciona. La mayor parte del problema es de la promotora, pero también el ayuntamiento tiene culpa, ya que debian de haber realizado obras para suministrar agua y luz a dicha urbanizacion, no todo es vender y vender. ¿Cree usted que este problema se solucionará pronto? Tienen a 900 familias desesperadas. como la mia Saludos y Gracias
Ya he comentado de quiénes obligación acometer esas obras y los incumplimientos que ha habido. Estamos trabajando para que las soluciones lleguen lo más pronto posible, puede estar seguro de ello.
29 mery 15.10.2008, 14:21 La figura del defensor del pueblo está para escuchar las peticiones de la ciudadanía, ¿por qué le molesta tanto que se le pida aclarar? zapatero a tu zapato. . . . .
A mi lo que me molesta es que el Defensor dé por buena sin contrastar información una acusación tan grave como la de que el Ayuntamiento se han“embolsado” 20.000 euros de las viviendas de autoconstrucción. Es falso, como alguien se empeña en decir, que el Defensor se haya limitado a transmitir una queja. Ha ido más allá. En cualquier caso, el Defensor del Pueblo es una institución sometida a crítica, como lo es un Ayuntamiento.
31 jose ramon 16.10.2008, 08:15 Mis mas sinceras condolencias, Sr Alcalde. Un abrazo fuerte de un futuro vecino.
Muchas gracias a usted y todos los que en estos días difíciles y amargos me han transmitido sus condolencias y cercanía personal.
35 miguel 20.10.2008, 12:09 Me gustaria preguntarle al alcalde de Gerena, cual es el estado actual de la mina? Esta interviniendo la crisis en el proyecto de futuro de la mina? Si es asi, cuales son las medidas a adoptar? Ha salido en la TV alguna informacion sobre Jardines de Gerena, si hay problemas con la constructora el ayuntamiento piensa tomar cartas en el asunto? Muchas gracias.
Tengo confianza en que el proyecto minero de Las Cruces saldrá adelante y no creo que se vea afectado por la crisis. Con respecto a Jardines de Gerena ya se ha explicado la posición y gestiones que está realizando el Ayuntamiento.
37 Jose Juan Dominguez 21.10.2008, 11:36 Me gustaria saber si no se arrepiente de haber confiado en la promotora Jardines de Gerena, la cual le esta trayendo tantos quebraderos de cabeza. Y por otro lado, si usted sabiendo que dicha promotora realizo todos los contratos de compraventa ilegales engañado a sus futuros votantes, no tomara ninguna represaria contra dicha promotora, ya que ha dejado en mal lugar el nombre suyo y el de su pueblo. Escrito por un arrepentido de haber confiado en esta promocion y en dicho pueblo)
Yo me tengo que fiar de lo que está firmado y exigir que se cumpla. En eso estamos. No descartamos emprender las acciones que sean oportunas en cada momento. Y le pido que no retire su confianza en este pueblo, que siempre ha sido hospitalario, tolerante y abierto. Quédese y lo comprobará, se lo aseguro.
38 Preguntón 21.10.2008, 19:36 ¿Considera que es ético que la inmensa mayoría de las obras públicas que se realizan en un municipio se encarguen a una empresa propiedad de los yernos del Alcalde de ese pueblo?
Eso no es cierto, por mucha propaganda que determinado grupo político alimentado por la derecha quiera hacer.
42 María Luisa 22.10.2008, 14:23 Señor alcalde, usted lleva nueve años como alcalde con un amplio respaldo del pueblo y muchos nos preguntamos si va volver a presentarse en las elecciones de 2011. ¿Puede decirnos algo al respecto? Gracias
Como he dicho antes, aún queda mucho tiempo para las próximas elecciones y ese tema nime lo he planteado. Siento no poder contestarle.
43 pepa aupa la mina! 22.10.2008, 15:13 sr. alcalde, en confianza: ¿son tan malos los ecologistas?. . . usted qué cree ¿tienen algún interés oculto en paralizar un proyecto de 400 millones de euros?
Yo no creo que los ecologistas sean malos. Es más, creo que su labor es necesaria, pero eso no quiere decir que siempre tengan razón y que tengamos que apoyar sus reivindicaciones.
45 Yo a favor de la min 22.10.2008, 15:44 ¿cómo es su trato con el equipo de la mina? ¿Le informan de todo? ¿es verdad que son transparentes con el pueblo de gerena?
El contacto con la dirección de mina es fluido y permanente. Nosotros recibimos información suficiente.
47 Francisco 22.10.2008, 16:26 ¿Cuántos empleos ha proporcionado la mina las cruces a Gerena?
En estos momentos hay alrededor de 300 personas de Gerena entre Cobre Las Cruces y las contrastas, sin contar el empleo indirecto.
48 Antonio 22.10.2008, 17:26 Hola, soy aficionado a la minería, sr. alcalde, y creo que el acuífero no tiene mucha calidad a su paso por la mina, de hecho seguro que sólo por estar encima del acuífero ya contiene naturalmente componentes sin que se haya extraído el mineral… ¿sabe algo de esto?
Sabemos que el agua del acuífero presentaba hace unos años parámetros no ajustados a la normativa en determinados momentos –no siempre-, por eso se decidió la entrada en Aljarafesa, que instaló una depuradora provisional y ahora ya abastece a Gerena desde los depósitos centrales de Salteras. Pero no creo que tenga nada que ver con el mineral. Desde luego, la contaminación por arsénico fue desmentida por diferentes analíticas, como ha salido públicamente.
49 Antonio 22.10.2008, 17:28 Hace poco visité Cobre Las Cruces, vi la impresionante Planta para el mineral, la mina etc… y comí en gerena, me pareció que la población estaba contenta con esta industria y yo personalmente quedé contento. ¿usted qué opina?
La mayoría de los vecinos quiere que el proyecto continúe con todas las garantías medioambientales, ya que es una oportunidad degeneración de empleo y riqueza para el pueblo y su comarca.
50 paco 22.10.2008, 17:41 ¿cuanto es el presupuesto del arreglo del colector?
El proyecto global asciende a 690.000 euros, que serán pagados por los promotores que conectan con esta infraestructura y que ya han recibido la orden de pago y que si no lo hacen se les hará llegar por vía ejecutiva a través del OPAEF.
53 Rocio Garcia 22.10.2008, 19:58 Estimado Alcalde, ¿para cuando va a estar listo el colector nuevo que se esta realizando en el pueblo?¿Cuando va a estar terminada al 100% la Urbanizacion Jardines de Gerena? Gracias.
Debería estar terminado antes de que acabe el año. La terminación dela urbanización no depende del Ayuntamiento.
56 gerenero 22.10.2008, 21:05 ¿valora usted positivamente el que la mina de Las cruces esté en gerena?
Creo que es una oportunidad que tenemos que saber aprovechar.
58 Futuro Vecino (JR) 23.10.2008, 09:22 Cree usted que ha existido falta de prevision en la construccion de una urbanizacion de casi 1000 viviendas unifamiliares y que ahora nos encontremos sin nuestras casas por falta de agua y luz? por favor, sea sincero, ya que los unicos y grandes afectados somos nosotros, los futuros vecinos. Gracias
Reitero que nunca hubo falta de previsión. Comprendo su inquietud y su enfado. Yo también reaccionaría así.
64 lola 23.10.2008, 12:02 me gustaría conocer su opinión acerca del problema que hay con la entrega de las casas de Jardines de Gerena y si desde el Ayuntamiento se preveía todos los problemas que iban a surgir con los suministros eléctrico y de agua.
Creo que ya se ha contestado anteriormente.
69 María 23.10.2008, 13:10 Si la ley de Suelos dice que el cambio de rústico a industrial puede estar gravado hasta con el 10% de la inversión, que irá para crear reserva de suelo municipal, ¿hay alguna razón creíble para que los tres ayuntamientos Salteras, Guillena y Gerena sólo le hayan impuesto a Cobre las Cruces, S. A. un gravamen del 3, 5% y a cómodos plazos?
Ya se contestó esta pregunta al principio del encuentro.
70 María 23.10.2008, 13:11 Cuando esté en funcionamiento la planta hidrometalúrgica, emitirá al aíre gases de efecto invernadero perjudiciales para la salud. ¿Por qué el Ayuntamiento no instala una pequeña estación de muestreo de aire, de coste reducido, para tener un control a disposición de los vecinos en vez de que dicha información dependa de la Mina y la Junta?
Porque es la Junta de Andalucía la que tiene la obligación de realizar esos controles y no el Ayuntamiento. Y, por supuesto, confiamos en los técnicos de Medio Ambiente del Gobierno autonómico. Puede estar tranquila.
71 vecino agradecido 23.10.2008, 13:16 Sr. Alcalde, llevo 15 años viviendo en su pueblo, y hace sólo 5-6 que lo veo con la dinámica suficiente para poder participar plenamente en lo que podría considerarse "area metrolitana" de Sevilla, que es donde le corresponde estar y salir de esa ruralidad subdesarrollada. Esta dinámica crea problemas, claro que sí, por ello le deseo los mayores éxitos y aciertos. Gerena despega y mucho de sus aciertos se debe a su gestión. Enhorabuena
Gracias. Comparto con usted que Gerena ha salido de su aislamiento y ha querido apostar por el desarrollo, sin que esa decisión implique perder su identidad. La incorporación al área metropolitana traerá mejoras en el transporte pública, en vivienda pública y en proyectos empresariales que generen más empleo y, por tanto, calidad de vida.
72 Kino 23.10.2008, 13:17 Sr. Alcalde que piensa de la diputación de Almeria?
Pienso que mi opinión sobre este tema es irrelevante, pero creo que el PSOE ha actuado en este caso como debía.
73 Aportando soluciones 23.10.2008, 13:31 Póngase en nuestro lugar Sr. Manuel Aguilera, 1º demuestre q TENEMOS una casa de 140 m. q diga dónde pq ni se acerca, además, nuestro dinero y disgustos nos está costando, no lance acusaciones contra un alcalde q lo único q hace es ayudar para q todos los que hemos invertido muchos millones en las casas, podamos tenerlas algún día.
Les aseguro que estoy poniendo todo mi empeño en intentar que las problemas tengan una pronta solución.
75 ISABEL 23.10.2008, 13:40 Como Presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural del Corredor de la Plata, ¿cómo afronta el nuevo marco 2. 007-2. 013 para la Comarca del Corredor de la Plata? ¿Qué perspectivas de desarrollo prevé para los municipios que la integran y más concretamente para el municipio de Gerena?
Teniendo en cuenta que es el último marco en el que recibiremos fondos europeos, con la intención de hacer rentable al máximo toda la inversión que pueda correspondernos. Queremos profundizar en aquellos aspectos que ya están consolidándose, como el turismo rural. Queremos convertir a nuestra comarca en referente en el aprovechamiento de la energía solar, para lo que ya tenemos un equipo de expertos trabajando en la materia. Y además, apoyara la pequeña y mediana empresa.
76 Roberto. 23.10.2008, 13:48 Roberto. Estimado Sr. ¿Qué tiene que decirle al pueblo acerca de la especulación del suelo rural del polígono La Fontanilla?. ¿Los expedientes y el trasbase del suelo en urbanizable ha sido la ordinaria o correcta.
No sé a qué se refiere. Si es tan amable, vuelva a formular la pregunta.
77 Jose 23.10.2008, 15:47 Este ultimo año no ondeo al bandera del orgullo, pero el anterior tampoco, y los anteriores no se. Asi que no es solo este ultimo año. Gracias
Puede que yo esté equivocado, pero le aseguro que desde 1999 la bandera del Orgullo Gay ha ondeado casi todos los años en el balcón del Ayuntamiento y seguiremos haciéndolo, porque el PSOE apoya plenamente a este colectivo y creo que lo ha demostrado. El próximo año me ocuparé personalmente.
78 francisco lopez 23.10.2008, 22:01 por que el ayuntamiento elude la responsabilidad de vigilar y controlar que se cumpla la ley de seguridad y salud, en las obras que se realizan en el pueblo y piden una licencia de "obra mayor" en la oficina de urbanismo. Cuando se presenta una reclamacion por este hecho me contesta el ayuntamiento por escrito que no tiene nada que ver.
Lo que dice la Ley es que para realizar una obra hay que tener licencia municipal, pero la vigilancia de la seguridad en el trabajo depende de otras administraciones. A ellas debe dirigirse. El Ayuntamiento no tiene recursos ni competencias al respecto, no es por dejación de funciones.